-
3000 A.C .
La herramienta de cálculo más antigua que se conoce como precursora del ordenador es el ábaco de polvo. No era más que una pequeña superficie cubierta de polvo o de arena, sobre la cual se marcaban las cifras con un estilete. -
Los inicios de la informática están directamente relacionados con la necesidad que le ha surgido al hombre de realizar cálculos. Es por ello que, a lo largo de la historia, han empezado a surgir multitud de ingenios que permitían realizarlos.
-
matematico escoces, realizó dos grandes contribuciones al cálculo: el descubrimiento de los logaritmos y la construcción de las primeras tablas de multiplicar.
-
matematico escoces, realizó dos grandes contribuciones al cálculo: el descubrimiento de los logaritmos y la construcción de las primeras tablas de multiplicar. Napier inventa unas tablas en forma de juego de tablillas que servían para calcular los productos.
-
Pero sobre todo William Oughtred es conocido y ha pasado a la Historia de la ciencia por la invención del instrumento que conocemos como regla de cálculo. Basándose en el trabajo de John Napier sobre los logaritmos, el clérigo construyó una regla con varias escalas numéricas, que facilita la realización rápida de operaciones aritméticas. Los que peinamos canas y vivimos la era preinformática, no disponíamos de calculadoras.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
Una rueda de Leibniz o cilindro de Leibniz es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Inventado por Leibniz en 1673, fue utilizado durante tres siglos por los miembros de la computación, hasta la llegada de la calculadora electrónica a mediados de la década de 1970.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.1 Aunque siempre se ha denomidado telar de Jacquard,
-
Esta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de
El aritmómetro (Arithmometer en inglés) o calculadora mecánica fue la evolución de la máquina calculadora construida por Leibniz en el año 1694. Y considerado realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y que no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial. -
Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791-Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparab
-
Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un "sí" o un "no". Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. La tarjeta tenía 80 columnas. El Gobierno de los Estados Unidos eligió la máquina tabuladora de Hollerith (considerada por algunos como la primera computadora) para elaborar el censo de 1890. Se tardaron sólo 3 años en
-
Si la máquina de Babbage fue el precedente teórico del ordenador, el precedente industrial y comercial se encuentra en las máquinas tabuladoras, de aplicación directa en el tratamiento de datos administrativos.
-
Herman Hollerith (Buffalo, Nueva York, 29 de febrero de 1860 — 17 de noviembre de 1929) está considerado como el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de la información (Informática = Información + automática). También está dentro de los creadores de la primera computadora en el mundo
-
-
FUSION DE TABULATING MACHINES CON OTRAS DOS EMPRESAS.
-
El Ajedrecista fue un autómata construido en 1912 por Leonardo Torres Quevedo. El ajedrecista hizo su debut durante la Feria de París de 1914, generando Utilizando electroimanes bajo el tablero de ajedrez, jugaba automáticamente un final de rey y torre contra el rey de un oponente humano. No jugaba de manera muy precisa y no siempre llegaba al mate en el número mínimo de movimientos, a causa del algoritmo simple que evaluaba las posiciones. Pero sí que lograba la victoria en todas las ocasiones
-
International Business Machines Corp. (IBM) (NYSE: IBM) es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología
-
El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la Segunda Guerra Mundial
-
DESDE UN GARAGE DE PALO ALTO- WILLIAM HEWLETT Y DAVID PACKARD.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero
-
fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.4 5 Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.6
-
La válvula de vacío,es un componente electrónico utilizado para amplificar o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial
-
La Manchester Mark 1 fue en un principio una máquina experimental a pequeña escala llamada "The baby", construida entre 1947 y 1948 en la Universidad de Mánchester, como continuación del Manchester Small-Scale Experimental Machine (SSEM), la primera computadora electrónica del mundo con programa almacenado en la misma máquina. Su diseño se pensó para demostrar el potencial que tendrían los programas almacenados en la computadora, por eso se considera la primera computadora que funcionaba con mem
-
La computadora Whirlwind fue desarrollada en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue la primera en trabajar a tiempo real, utilizar video displays para salida, en definitiva, la primera en no ser un simple sustituto electrónico de la antigua maquinaria mecánica. Diseñada directamente para el SAGE (USA Air force’s Semi Automatic Ground Enviroment) e indirectamente para casi todo tipo de negocios y empresas
-
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas). La máquina, inspirada en el curso de verano dictado por John William Mauchly y J. Presper Eckert, en el cual mostraron su trabajo realizado en la construcción de ENIAC, fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo en cont
-
La ILLIAC I (Illinois Automatic Computer), una computadora pionera, hecha en 1952 por la Universidad de Illinois, fue la 1.ª computadora para fines educacionales. ILLIAC I se basaba en la arquitectura de von Neumann del Instituto para Estudios Avanzados (IAS), editado por el matemático John von Neumann. Al contrario de otros procesadores de esa era, la ILLIAC I y el ORDVAC eran copias del mismo diseño, e intercambiaban software. El computador tenía 2.800 tubos, midiendo 3 m x 0,6 m x 2,6 m (Lg×
-
CONTROL DEL LANZAMIENTO DEL MISIL ATLAS.
-
INVENTADOS EN LOS LABORATORIOS BELL EN 1947 POR JOHN BARDEEN, WALTER BRATTAIN Y WILLIAM SHOCKLEY, REEMPLAZARON A LAS VALVULAS DE VACIO:
MENOR TAMAÑO.
MENOR COSTO DE FABRICACION
MENOR DISIPACION DE CALOR.
MENOR CONSUMO ELECTRICO.
MEYOR FIABILIDAD. -
Digital Equipment Corporation o simplemente DEC, fue una compañía estadounidense considerada pionera en la fabricación de minicomputadores. Se fundó en 1957, y existió hasta 1998, cuando fue adquirida por Compaq (la cual, a su vez, sería adquirida por Hewlett-Packard en el 2002). Digital abrió el mercado de la producción de minicomputadoras, con su popular serie PDP, asentando las bases para la posterior creación de los computadores personales. El acrónimo DEC fue oficialmente utilizado por D
-
PRIMER ORDENADOR COMERCIAL CON MONITOR Y TECLADO.
-
30X MAS RAPIDO QUE EL IBM 704
-
PRIMER SUPERCOMPUTADO COMERCIAL
-
ANUNCIA SU LINEA DE ORDENADORES SITEM/360
-
PRIMEROS ORDENADORES CON CIRCUITOS INTEGRADOS.
-
PRIMER MINICOMPUTADORA
-
INVENTADOR EN 1958 POR JACK KILBY EN TEXAS INSTRUMENT ROBERT NOYCE EN FAIRCHILD CON CIRCUITOS SEMICONDUCTORES.
-
INTEL 4004, 1971, 108KHZ, UNOS 4004 TRASISTORES.
-
-
-
INTEL 8008 1972, INTEL 8080 1974 E INTEL 8085 1976
-
PC EXPERIMENTAL CON RATON, ETHERNET Y GUI
-
-
PRIMER ORDENADOR PERSONAL COMERCIAL
-
STEVE JOBS Y STEVE WOZNIAK
-
PRIMER SUPERCOMPUTADOR VECTORIAL
-
-
-
INTEL 8086, 4.77 MHZ
-
PRIMER ORDENADOR PORTATIL
-
VERSION COMERCIAL DEL ALTO
-
ARQUITECTURA ABIERTA
-
-
-
-
-
INTEL 80386
-
-
INTEL ITANIUM, 1A- 64
-
PRIMER PDA