-
Tragedia
-
Tragedia
-
Tragedia
-
Tragedia
-
El helenismo se había extendido
-
Tragedia
-
pretende acabar con el pueblo hebreo y el judaísmo, se produce la reacción religioso-nacionalista de los Macabeos.
-
La heroica resistencia y la afirmación de los derechos de la nación y de la religión judía persisten, con diversos desarrollos, hasta que Cneo Pompeyo, general romano, conquista a Palestina y la pone bajo el dominio de Roma, situación que perduraba cuando surge Jesús (desde el 63 a.C.)
-
AUTOR ANÓNIMO DE FINALES DEL SIGLO I USADO ENTRE EL SIGLO I Y EL II: OBRA PARA LA CATEQUESIS BAUTISMAL BAUTISMO POR INMERSIÓN O POR INFUSIÓN EUCARISTÍA: COMUNIÓN PARA LOS BAUTIZADOS, EL “DÍA DEL SEÑOR”
(DIES DOMINICUS: EL DÍA DEL SEÑOR) CONFESIÓN LITÚRGICA ANTES DE COMULGAR (ARREPENTIMIENTO) ORACIÓN: SE PRIVILEGIA EL “PADRENUESTRO” (3 VECES AL DÍA) JERARQUÍA: OBISPOS (PRESBÍTEROS) Y DIÁCONOS (PROFETAS Y DOCTORES) ECLESIOLOGÍA: CATOLICIDAD -
Nació entre el 37 - 38 d.C.
En las Antigüedades judaicas, XVIII, 63-64 dice:
Existió hacia este tiempo Jesús, hombre sabio, si cabe llamarle hombre, ya que cumplía obras extraordinarias, maestro de hombres que acogen con placer la verdad. Era el Cristo. Y habiéndole castigado Pilatos con la cruz, por denuncia de hombres notables entre nosotros. Se les apareció el tercer día nuevamente vivo. Aun hoy no ha decaído la tribu de aquellos que, de él, son llamados cristianos. -
para disipar los rumores de que el incendio fuera ordenado, presentó como reos y colmó de suplicios refinadísimos a aquellos a quienes el vulgo, que los odiaba por sus delitos, llamaba cristianos
-
SAN CLEMENTE ROMANO (3° SUCESOR DE PEDRO) (92-101)
DE ORIGEN JUDÍO, CONOCIÓ A PEDRO Y PABLO (según san Ireneo)
PARECE HABER COLABORADO CON PABLO (cfr. Fil 4,3): “Te ruego que les ayudes ya que lucharon por el Evangelio a mi lado, lo mismo que Clemente y demás colaboradores míos” -
DISCÍPULO DE JUAN Y PABLO, SUCESOR DE PEDRO EN ANTIOQUIA (2° OBISPO)
CRISTOLOGÍA: ECONOMÍA UNIVERSAL DE SALVACIÓN POR LA PASIÓN SALVÍFICA DE CRISTO, DIOS Y HOMBRE VERDADERO
ECLESIOLOGÍA: LA IGLESIA, LUGAR DEL SACRIFICIO EUCARÍSTICO – CATÓLICA – CONGREGACIÓN DE FIELES – ESTA DONDE ESTÁ CRISTO – PARTICULARMENTE ESTÁ DONDE ESTÁ EL OBISPO.
JERARQUÍA: COMPUESTA POR OBISPOS, PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS
MATRIMONIO: SÍMBOLO DE LA UNIÓN DE CRISTO CON LA IGLESIA POR ESO ES UNO E INDISOLUBLE -
Escrita en el año 112 al Emperador Trajano. No dice propiamente nada de la persona de Jesús, pero atestigua que en la provincia de Bitinia, gobernada por Plinio, estaba muy extendidos los cristianos, Los cuales cada día, al amanecer, se reunían a hacer oración a Cristo a quien adoraban como Dios.
-
“Así MATEO, entre los hebreos, escribió su Evangelio en la lengua de ellos mientras que Pedro y Pablo, en Roma, evangelizaban y fundaban la Iglesia. Después de la muerte de estos, MARCOS, discípulo e intérprete de Pedro, nos comunicó por escrito las cosas que habían sido anunciadas por Pedro. Y LUCAS, compañero de Pablo, puso por escrito el Evangelio que éste predicaba. Después JUAN, el que se había recostado contra su pecho, escribió su Evangelio residiendo en Éfeso de Asia”
-
HERMANO DEL PAPA PÍO I (140-155)
APOCALIPSIS APÓCRIFO DE GRAN VENERACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
IRENEO, TERTULIANO Y ORÍGENES LO COLOCARON EN EL CANON
ESCRITO ENTRE EL 140 Y EL 150 EN ROMA -
-
DISCÍPULO DE SAN POLICARPO.
PRESBÍTERO DE LA IGLESIA DE LYON, ES NOMBRADO OBISPO DE ESA IGLESIA SITUADA EN LAS GALIAS
DE GRAN ERUDICIÓN, ES EL PRIMERO EN HACER UNA REFLEXIÓN TEOLÓGICA DOGMÁTICA DE MANERA SISTEMÁTICA. FUE HISTORIADOR AUTORIZADO
OBRAS: CONTRA LOS HEREJES
DOS PARTES: HISTORIA DEL GNOSTICISMO – ANÁLISIS Y REFUTACIÓN
DEMOSTRACIÓN DE LA ENSEÑANZA APOSTÓLICA: CON BASE EN LA ESCRITURA INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO: TRINIDAD – REDENCIÓN – HISTORIA SALVÍFICA DE ADÁN A CRISTO -
DISCÍPULO DE JUAN, OBISPO DE ESMIRNA (según S. IRENEO)
EL ACTA DE SU MARTIRIO ES LA MÁS ANTIGUA DE UNA PERSONA
OBRA: EPÍSTOLA A LOS FILIPENSES (ENTRE 110 Y 130)
CRISTOLOGÍA: CRISTO SE ENCARNÓ VERDADERAMENTE
Y MURIÓ EN LA CRUZ (ANTIDOCETISMO)
ECLESIOLOGÍA: NO MENCIONA AL OBISPO, QUIZÁS PORQUE LA IGLESIA ERA GOBERNADA COLEGIADAMENTE POR UN COLEGIO PRESBITERAL, BAJO LA AUTORIDAD DEL OBISPO-PRESB’ITERO MAYOR
IMAGEN DEL SACERDOTE: EXIGENCIAS DE CARIDAD Y SANTIDAD DE VIDA -
definición dogmática de la divinidad de Cristo: el Hijo es consustancial con el Padre. Contra Arrio.
-