-
Warren McCulloch y Walter Pitts publican un artículo sobre modelos matemáticos que simulan el funcionamiento de neuronas, sentando las bases para las redes neuronales
-
Alan Turing propone un método para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano.
-
Se formaliza el término "inteligencia artificial". Investigadores como John McCarthy y Marvin Minsky comienzan a explorar el campo.
-
Se desarrolla ELIZA, un programa que simula conversaciones humanas, introduciendo conceptos de PLN.
-
Programas como DENDRAL y MYCIN utilizan reglas para resolver problemas complejos en química y medicina, demostrando la aplicabilidad de la IA.
-
Aunque se exploran, la falta de poder computacional limita su desarrollo, lo que lleva a un periodo de estancamiento.
-
La IA renace con la creación de sistemas que imitan la toma de decisiones humanas en áreas específicas, como la medicina y la ingeniería.
-
Un periodo de desilusión causado por expectativas no cumplidas y recortes en el financiamiento para la investigación en IA
-
Una supercomputadora de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, mostrando el potencial de la IA en juegos complejos.
-
IBM presenta Watson, que gana "Jeopardy!", demostrando capacidades avanzadas de procesamiento del lenguaje natural y análisis de datos.
-
Se lanza BERT, un modelo que mejora la comprensión del contexto en el procesamiento del lenguaje natural.
-
OpenAI presenta GPT-3, un modelo de generación de texto que puede producir contenido humanoide y creativo.
-
Se continúa el desarrollo de la IA generativa y se establece un diálogo sobre la responsabilidad y la ética en la implementación de la IA.