-
Vannevar Bush publica su famoso artículo As We May Think en The Atlantic Monthly, donde describe el Memex, un dispositivo teórico que permitiría almacenar y enlazar información, anticipando la idea del hipertexto.
-
Ted Nelson introduce el concepto de hipertexto, describiéndolo como un sistema de información no lineal en el que los usuarios pueden saltar entre documentos relacionados mediante enlaces.
-
Andries van Dam y su equipo desarrollan el Hypertext Editing System (HES), uno de los primeros sistemas interactivos de edición de hipertexto.
-
Se envía el primer mensaje a través de ARPANET, la red precursora de Internet, conectando computadoras en distintas universidades de EE.UU.
-
Investigadores del MIT desarrollan el Aspen Movie Map, permitiendo a los usuarios explorar digitalmente la ciudad de Aspen, Colorado. Se considera el primer sistema multimedia.
-
Apple lanza HyperCard, un software que permite la creación de documentos enlazados, facilitando la estructuración de información en hipertexto.
-
Tim Berners-Lee, en el CERN, propone el desarrollo de la World Wide Web (WWW), basada en hipertexto para facilitar la interconexión de información.
-
Se publica Mosaic, el primer navegador web popular, desarrollado en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación.
-
Microsoft lanza Internet Explorer 1.0, su primer navegador web, incluido con Windows 95, popularizando aún más la navegación en la WWW.
-
Aparecen nuevas tecnologías multimedia en la web, incluyendo video, audio e interactividad. Encarta y otros proyectos ilustran la convergencia de hipertexto y multimedia.
-
Las escuelas comienzan a integrar herramientas multimedia y dispositivos interactivos en la enseñanza, promoviendo el aprendizaje digital.