-
Antes del 2700 a.C se jugaba en Mesopotamia a este juego similar al de la Oca. El "Juego Real de Ur" o "Juego de la Vida" era jugado por dos jugadores, cada uno con siete fichas (negras y blancas), y se usaban tres dados piramidales.
-
En el antiguo Egipto, sobre 2650 a.C, se jugaba al "Senet". Consiste en sacar las piezas del tablero antes que el adversario.
-
Es el juego de la Edad Media usado para enseñar estrategia. Proviene del "Chaturanga" (India) y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se establece la normativa vigente. Investigaciones recientes indican un origen chino, en la región entre Uzbekistán y la antigua Persia, que se podría remontar hasta el s. III a. C.
-
Roy Trubshaw y Richard Bartle crean el primer juego multi-usuario virtual MUD1 en la Universidad de Essex. Lo MUD fueron creados en las primeras épocas e internet, cuando la mayoría de los programas se manejaban por texto. El género evolucionó con el tiempo, y se crearon juegos del mismo tipo pero con interfaces visuales y gráficos cada vez más avanzaos, a los que se llamó MMORPG.
-
En la década de los 80 llegan las "Salas de Juego" con el Pacman, el Tetris o el Arkanoid.
-
A finales del s. XX se produce la gran expansión del mundo del videojuego con las consolas y el juego online.
-
Se acuña el término "Gamificación" por Nick Pelling, y se comienza también a hablar de "Serious Games".
-
A partir de 2010 el concepto de la Gamificación entra en el campo de la formación.