-
Aristóteles fue uno de los primeros en en realizar experimentos para poder captar las imágenes por medio de una caja oscura básica inventada por él, con el fin de ver en su mayoría los eclipses solares.
-
El árabe, Alhazen, empezó a estudiar más a fondo la cámara oscura y, con sus deducciones, aplicó en ésta el principio de la formación de la imagen visual en el ojo.
-
El Señor Roger Bacon estudió más afondo la cámara oscura para poder captar un poco mejor la imagen y entre ello se basó y analizó los estudios de Alhazen en relación a la reflexión y
refracción de la luz. Sin embargo, Bacon no pudo describir ninguna cámara oscura. La función del instrumento óptico era conseguir una proyección de una imagen del entorno en su interior. -
En la época del Renacimiento, el pintor, Leonardo Da Vinci en sus bocetos realizó una descripción con un uso más práctico, y escribió: "Cuando las imágenes de los objetos iluminados penetran por un agujero en un aposento muy oscuro, recibiréis esas imágenes en el interior de dicho aposento... aparecerán reducidas de tamaño. Se presentarán en una situación invertida..."
-
Iniciando, Cesare Cesariano realiza la primera publicación sobre la cámara oscura.
-
Arlberto Durero con sus inventos en el arte del dibujo a través de máquinas y artefactos diseñó la llamada cámara lúcida.
-
Después de 29 años, el Sr. Girolamo Cardano ingresa a la cámara oscura una capsula de cristal, en el mismo año Giambattista Della menciona el uso de la cámara oscura para la proyección de imágenes sobre una pared blanca con el fin de obtener dibujos.
-
Después de que la cámara era una habitación pasó a convertirse en portátil, es decir, en una caja de madera por Johann Zahn, ésta innovación era la principal de la Fotografía.
-
Tuvo que pasar un largo período para que estuviera del todo perfeccionada la cámara, pues aun los químicos de uso para captar las imágenes no estaban, en lo absoluto, desarrolladas.
-
El Sr. Schulze descubrió que "el cloruro de plata posee la cualidad de oscurecer las sales de plata en exposición a la luz" generando que la imagen quedase plasmada. De la Roche, descubrió que " era posible la captura de imágenes de la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado en la oscuridad".
-
El Sr. Carl Wilhelm Scheele publicó sobre sus descubrimientos del las sales de plata y la acción de la luz.
Gilles-Louis Chretien fue el primer precursor ideológico de la Fotografía. -
Niépce inventó la técnica de la Heliografía la cual consistía en realizar fotografía de positivo-directo se basa en que se obtiene una imagen directa carente de negativo que se aplicada en la cámara oscura.
Niépec pudo hacer que la imagen quedara impregnada sobre una lámina de cloruro de plata. -
La primer fotografía tomada con la técnica heliográfica se conoce como "punto de vista desde la ventana del Gras".
-
Louis Daguerre por medio de sus experimentos consigue fijar sobre una placa metálica una imagen positiva y duradera entre 5 y 10 minutos.
-
El Sr. John Herschel, es considerado como el padre de la fotografía ya que aparte de que introdujo el término con significado etimológico de: Luz (Foto) y escritos (Grafía), realizó la publicación del proceso fotográfico.
-
El Sr. William Fox Talbot fue uno de los predecesores de la fotografía moderna pues que consistía en "un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas".
-
Se fueron perfeccionando las lentes de las cámaras y los materiales sensibles a la luz fueron poco a poco mejorando proporcionando una mejor imagen.
-
Primera fotografía a color permanente, fue tomada por James Clerk Maxwell.
-
George Eastman fue el creador del rollo fotográfico el cual a inicios costaba de 24 exposiciones.
-
Empiezan a manifestarse lo que se conoce como Fotografías Instantáneas; se caracteriza porque su procedimiento "genera una imagen en negativo que podía ser posteriormente positiva tantas veces como se deseara" sobre el papel, más fácil que el metal.
-
Ésta cámara contenía 100 exposiciones y fue una de las primeras en comercializarse, ésta se enviaba a un laboratorio para revelar las imágenes para después ser entregadas a sus dueños.
-
George Eastman realizó "la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa". Esta etapa marcó el fin de la fotografía primitiva dando inicio a los nuevos sistemas que se conocen actualmente.
-
Thomas Edison inventa el Rollo de Película perforado de 35 mm; se utilizó para principalmente la cinematografía.
-
La película a color es posible gracias a George A. Smith.
-
Erwin Land inventa la cámara Polaroid que revelaba en positivo la imagen en tan solo 60 segundos, para poder obtener capturas instantáneas desde ésta; eso fue la gran evolución de la Fotografía.
-
Esta cámara es creado por Steve Sasson quien revoluciona toda la fotografía ya que sustituye el rollo de película por un "sensor (detecta y captura la información que compone la imagen) electrónico a la luz", éste hace que la imagen se tuviera tal y como se veía.
-
Se comercializan las primeras cámaras con pantallas de LCD "(Sigla del inglés Liquid Cristal Display) las cuales tienen una representación visual por cristal líquido', sistema que utilizan determinadas pantallas electrónicas para mostrar información visual.
-
Actualmente, con la miniaturización de la electrónica, las cámaras se han podido construir más pequeñas, ligeras y con mayor nitidez, obteniendo la capturización de imágenes desde sólo un Click se desde otros dispositivos electrónicos.