-
La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci
-
El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla, a mano realizando una demostración de la investigación experimental sobre la sensibilidad a la luz del nitrato de plata, por el alemán J.H. Schulze.
-
Nicéphore utilizó una cámara oscura modificada e impresionó con la vista del patio de su casa plasmando la primera fotografía permanente de la Historia.
-
Jacques Daguerre publicó sus primeros resultados de su experimento, proceso que llamó Daguerrotipo, consistente en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo. Redujo además los tiempos de exposición a 15 o 30 minutos, consiguiendo una imagen apenas visible, que posteriormente revelaba en vapores calientes de mercurio y fijaba lavando con agua caliente con sal.
-
Empezó El desarrollo de la imagen sobre papel con pequeñas ideas por Bayard y Talbot.
-
Sir Charles Wheatstone publicó un artículo en el que describía la visión estereoscópica. Este descubrimiento pudo aplicarse pronto al nuevo invento de moda en la época.
-
Sir John Herschel utilizó por primera instancia La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico.
La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura).
Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz. -
El Daguerrotipo tuvo muy una buena acogida y pronto empezó a difundirse por Alemania, Estados Unidos, Italia, Inglaterra, etc. Además se empezaron a vender cámaras que no llevaban la firma de Daguerre. Estos vendedores y los aficionados que las compraban, fueron los responsables de la evolución de las cámaras, aligerándolas de peso, construyéndolas con materiales baratos y lentes simples
-
A mediados del siglo XIX la fotografía se pone al servicio del desarrollo industrial
-
el físico británico obtuvo la primera fotografía en color, con el procedimiento aditivo de color.
-
Charles Cros y Louis Ducos du Hauron coincidieron en enviar, el mismo día 2 de mayo de 1869, a la Sociedad francesa de Fotografía métodos similares sobre la reproducción de los colores en fotografía.
-
Tras la dificultad que presentaba la manipulación en los exteriores del colodión, para perfeccionar un tipo de negativo que se pudiera exponer en seco, sin que se necesitara revelar inmediatamente después de su exposición, lleva a un nuevo estudio en investigación de la placa seca.
-
el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete de 24 exposiciones.
-
aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Esta cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine.
-
Aparece la primera cámara moderna del tipo DSRL de 35 mm. la Kined
-
La fotografía instantánea se hizo realidad con la cámara Polaroid Land, basada en el sistema fotográfico descubierto por el físico estadounidense Edwin Herbert Land.
-
La primera cámara digital fue desarrollada por Kodak, que encargó a Steve Sasson la construcción de una en 12 Diciembre de 1975.
-
Steve Sasson crea la primera cámara fotográfica digital experimental en la empresa Kodak, pesaba 4 Kg. y tenía una resolución de 0.1 Mpx.
-
Aparece la Casio QV-10, la primera cámara con pantalla incorporada.
-
con la introducción del Nikon D1, una cámara fotográfica de 2.74 mega pixeles, que fue una de las primeras SLR digitales.
-
Canon crea EOS 300D uns SLR de 6Mpx. con un precio dobre 100 Euros con la que la calidad de las cámaras digitales de aficionados empezó a igualar e incluso a superar a las cámaras analógicas.
-
Nikon anuncia el fin de la producción de cámaras analógicas de consumo. La polémica se cerró de forma definitiva incluso para la fotografía profesional ya estaba claro que el futuro sería digital.
-
surge gran variedad de cámaras, modelos, tamaños. Evoluciona la tecnología, AF, hay gran variedad de donde los fotógrafos pueden seleccionar le equipo. las cámaras reflex son utilizadas también para vídeo.