-
-
-
Aristóteles s.IV a.c. aparece una caja de manejo complicado llamado " ARTILUGIO" con orificio pequeño , proyentando imagenes invertidas. Se utilizaba para capturar imagenes de eclipses.
-
Sigue la cámara oscura, pero se le coloca un espejo de 45° y se captura la foto horizontalmente.
-
Nicephore Niépce, científico francés, plasma la imagen en un papel empapado de Cloruro de Plata (AgCl), se exponia 8 horas, perdiendo fijuras con mucha fluidez.
-
Pintor, 20 años más jóven que Niépce,le interesa como fijar la luz a la cámara oscura, invita a Niépce asociarse pero este no le acepta, solo se dedica a envestigar el tema.
-
Daguerre crea fotos en planchas cubiertas de una capa sencible a la luz, eran de Yoduro de Plata (AgL) para revelar utilizó vapor de Mercurio (Hg) recubierta con solución de sal
-
Se asocian Daguerre y Niépce, logran fijar sobre una placa metálica una foto real y perdurable, se acorta el tiempo de exposición. La captura de la luminosidad se tarda entre 5 y 40 minutos.
-
La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz.
-
Este procedimiento se fundamenta el logro de los negativos que se revelan para obtener las fotos positivas, se conoce como Calotipo. Era de inferior calidad del daguerrotipo, comodidad del papel, variedad de copias apartir del negativo.
-
- Equipos livianos, menos costos.
- Los lentes de los instrumentos más perfectos, tiempos de exposición más cortos, más sencibilidad a la luz.
- Mejores técnicas exposiciones de 2 segundos a 2 minutos. Impulso rápidamente un nuevo procedimiento para los retratos. Esto se abandonó hacia la decada 1850
-
Norte americano que inventa el rollo fotográfico, que costa de 24 imagenes se llama Carrete. 1884 sale tambien al mercado cámara con un carrete de 100. La cámara va a un laboratorio para su revelado y se le devuelve al dueño cargado de nuevo. Llamada la cámara Kodak.
-
Se inicia empleando la celulosa( soprte de las emulsiones sencibles, dispercion de liquidos) Las placas se preparaban con anterioridad, despúes se llevaban al laboratorio para el revelado.
Emulsiones más sencibles y llevan poco tiempo de exposición y se empieza hablar de Instantáneas. -
Thomas A Edinson, invento el rollo de película perforado de 35 mm, que se utilizo hasta la llegada de la fotografía digital. Inicialmente se utilizo para los inicios cinematográfico.
-
Se crea la empresa Kodak se comercializa mundialmente, ya no se trabaja con procesos químicos, ni antes ni después. Se utiliza el celuloide( Material plastico, flexible, compuesto de celulosa, alcohol, y alcanfor )que soporta la emulsión sencible. Hasta ahora se utiliza en la fotografía análoga y filmaciones cinematográficas.
-
Kodak expone al mercado la cámara Brownie, fácil uso, se comercializo por unoos 60 años.
-
Empleó el roollo perforado en la cámara de su invención LEICA1 se comercializo en 1925, bajo costo, tamaño pequeño.
-
*En 1935 aparece la pelicula de color la Kodakchrome.
* En 1936 aparece Agfacolor se consiguen las diapositivas en color.
* En 1941 Se introduce al mercado la película Kodacolor. esta es la que revoluciona la película en color. -
En este proceso, es donde se revelan fotos instantaneas de la cámara
-
La fotografía digital es lo último en la historia de la misma, sustituye el rollo de la película, por el chip eléctronico sencible a la luz . En vez de negativos se crean archivos digitales con datos registrados de las imagenes.
1989 Fuji, fabrica la primera cámara digital Fujix DS - IP, resolución 0,4 megapíxceles, archivos en tarjetas intercambiables. -
Aparece de la segunda mitad del siglo XX, y transcurre en el siglo XXI. Con las nuevas técnologias cambia la mirada de las imagenes , su orden, los momentos, el espacio y la manera de como hacerlas; para que proyecten un efento en la mirada de la fotografía digital, sin duda alguna esta afecta la forma de entender las imagines.
-
1995- Se crea la primera cámara digital con pantalla, LCD incorporada, donde se vizualiza la imagen llamada CASIO QV-10. Aquí se lanza todo un mercado de miniaturización de las cámaras, con componentes eléctronicos, ligeras de mayor resolución, bajos costos.
-
La técnologia ha permitido hasta el siglo XXI la expanción de la fotografía digital en un uso masivo por parte de profesionales y aficcionados. Implementando cámaras fotográficas con otros dispositivos eléctronicos como teléfonos, ordenadores etc......