-
Utiliza el estaño como soporte y realiza imágenes grabadas.
-
Descubre un nuevo método que lleva a obtener imágenes con medios tonos y con una calidad superior. Utilizando como soporte plata pulida y dejando actuar vapores de iodo sobre la imagen en betún, obtiene verdaderas fotografías en blanco y negro sobre metal.
-
. Pionero de la fotografía, creó un procedimiento de obtención de negativos y positivos fotográficos gracias al empleo de papel recubierto con cloruro de plata, conocido con el nombre de talbotipia.
-
Puso una placa expuesta en su armario químico y encontró desués de unos días, que se había convertido en una imagen latente.
-
Aunque daguerre ya sabía producir una imagen, no fue hasta 1837 que pudo fijarlas. Este nuevo proceso lo denominó "Daguerreotype".
-
Inventó un procedimiento fotográfico de positivado directo, al estilo del daguerrotipo, mediante el empleo de la cámara oscura y el papel como soporte. A las imágenes obtenidas por este procedimiento las llamó dibujos fotogénicos.
-
Logro conseguir una imagen la cual se obtiene mediante la exposición de una lámina de cobre recubierta de plata por una de sus caras, con lo que se creaba una capa de yoduro de plata fotosensible. Se exponía la plancha en la cámara y luego se revelaba con vapor de mercurio.
-
William Henry Fox Talbot, propuso en método por medio de un papel fotosensible, el cual llamo Calotipo, para la obtención de un negativo, del cual posteriormente se obtendrían los positivos que se desease Calotipo.
-
Como fotógrafo se dedicó a la realización de bodegones, paisajes y retratos. Participó en la Misión Heliográfica y fue miembro fundador de la Sociedad Heliográfica y de la Sociedad Francesa de Fotografía.
Gracias a su labor se organizó la primera exposición fotográfica de la historia, para ayudar a las víctimas de un terremoto. -
Empleó por primera vez ácido gálico para el revelado de las imágenes registradas.
-
Sir Frederick Scott Archer, muestra su método, que es una sustancia pegajosa compuesta de nitrato de celulosa, alcohol y éter, esta sustancia absorbe las sales de plata. El colodión requería una gran agilidad en la preparación de las placas, puesto que la volatilidad del éter reducía a menos de 15 minutos todas las fases del proceso, la placa debía mantenerse húmeda en todo momento.
-
Inventó un procedimiento de fotografía instantánea. En el campo de la óptica, descubrió que el ojo humano percibe una serie de destellos luminosos muy rápidos como una iluminación continua.7
-
Maxwell desarrolla una técnica basada en la teoría tricromática para calcular la mezcla de colores, y en 1855 propone que los colores pueden ser interpretados a partir de tres características.
-
En 1861, durante una conferencia sobre “la teoría de los tres colores primarios”, dictada en la “Royal Institution of Great Britain”, Maxwell presentó la primer demostración de una fotografía en color, donde analizó en primer lugar la teoría de la visión de Young, desarrollo la teoría electromagnética clásica, obtuvo la primera fotografía a color por el método de adición de color (combinación de filtros rojos, verdes y azules) .
-
En 1878 el fotógrafo británico Charles E. Bennett invento una pancha seca recubierta de una emulsión de gelatina y bromuro de plata, la cual no tenia inconveniente con la humedad al momento del revelado lo que le atribuía una gran ventaja con respecto al colodión.
Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio. -
George Eastman (1854-1932) saca a la venta la primera película en rollo sobre papel.
-
Comienza a publicar sus primeros artículos acerca del medio fotográfico, en el que observaba la unión perfecta entre ingeniería y arte.
-
Stieglitz inaugura la exposición Photo Secession en Nueva York; esta estaba formada únicamente por la obra de fotógrafos como Edward Steichen, Alvin Langdon Coburn o Gertrude Kässebier que exponían su obra por primera vez emancipada y sin miedo de recibir críticas poco comprensivas con el medio fotográfico.
-
Hizo su primera exposición en la Daniel Gallery de Nueva York en 1915.
-
Man Ray fundó, junto a los franceses Marcel Duchamp y Francis Picabia, el grupo dadá de Nueva York. Al año siguiente empezó a utilizar nuevas técnicas, como el aerógrafo sobre cristal, papel fotográfico y otras superficies
-
inventa y Aparece la primera camara de 33mm,
-
En 1925 es lanzada al mercado una maquina fotográfica, mecánica ligera y versátil que requería una película pequeña, fue creada por Oscar Barnack.
-
el flash o iluminador que consistía en una mezcla de polvos finos de magnesio que se encendía con un detonado. y la campana del flash.
-
Funda, junto a Robert Capa, Bill Vandivert, David Seymour y George Rodger la archiconocida Agencia Magnum Photo, una de las primeras cooperativas del mundo de la fotografía. Cada uno de estos fotógrafos tuvo que aportar un capital de 400 dólares y permitió a los fotógrafos libertad a la hora de elegir temas a documentar y la forma en la que trabajar.
-
Kodak anuncia la primera cámara digital.