Historia de la fotografía By SebasGH 300 BCE Arquímedes Utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses del sol. 1521 Cesare Cesariano, alumno de Da Vinci publica por primera vez sobre la cámara oscura y experimenta con sales de plata. 1558 Gerolamo Cardano propone un lente en apertura de la cámara. 1600 Johan Zahn transformó la cámara en un portátil de madera. Carl Wilhelm y Jean Senebier revelaron qué las sales actúan con la luz. 1640 Athanasius Kircher, sacerdote alemán, inventa la linterna mágica, una caja cerrada con un agujero y un vidrio. 1685 De acuerdo con articulos de Zahn la cámara ya estaba lista pero sin fijar la imagen. 1727 John Schulze experimentaba con fósforo y se dio cuenta que las sales de plata oscurecían con la luz. 1777 Carl Wilhelm publica un tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz. 1801 Thomas Wedgwood experimento para capturar imágenes pero sin fijarlas adecuadamente. 1802 Wedgwood sustituye el vidrio esmerilado por por un papel en nitrato de plata. 1816 Descubrieron la sensibilidad de las sales de plata 1824 Nicephore Niépce, primer fotografía y la más antigua conservada llamada “Vista desde la ventana en Le Gras”. 1829 Niépce inicia una asociación con Jacques Louis Daguerre. 1834 William Henry Fox Talbot obtiene una serie de imagenes por el contacto de flores, hojas y telas con superficies sensibles. 1835 Daguerre logró fijar la imagen tras un pequeño error o accidente. 1835 Lograron fijar una imagen en una lámina de plata 1839 Primera Cámara en México 1841 Talbot desarrolla el Calotipo. 1841 Primera cámaras a un viaje en Yucatán 1844 Aventureros cruzaron el continente para fotografiar paisajes 1846 Fotografías de guerra 1855 Colodión húmedo triunfa como sistema de negativos que permitían positivar muchas copias con nitidez y gamas tonales. 1857 Fotografías del palenque fueron las primeras en llegar a Europa 1857-1870 1861 La fotografía moderna aparece por el descubrimiento de Sir James Clerk Maxwell demostrando que cualquier color se obtiene mezclando luces (RGB). 1865 Maximiliano fotografía a las prostitutas para evitar la expansión de enfermedades. 1869 Los hermano Hyatt inventan el celuloide. 1873 Dr. Maddox inventor de la emulsión de gelatina. 1873 Cruces y Campa abrieron un estudio cerca del Zócalo. 1873 Maler tomando primera fotografías y dedicandose a estudiar cultura maya. 1880 Desarrollo de las nuevas placas secas al gelatino-bromuro que se podrían producir en masa y sin limites 1882 George Eastman emplea por primera vez la película de celuloide. Kodak bajo el lema “ud. Apreta el botón, nosotros hacemos el resto”. 1883 William Henry Jackson documentar obras del ferrocarril. 1886 Creación de la técnica de medio tono 1888 Kodak sacó al mercado una cámara que usa carretes de película no placas. 1890 Interés por tradiciones indígenas (Carl Von Lumholtz) 1890-1910 1903 Los hermanos Lumiere crean la placa en color conocida como Autochrome. 1913 Aparece la primera cámara Leica. 1935 Aparece la primera cámara moderna SLR de 35mm #Kined. 1940 Hermanos Mayo llegan a México 1969 Willard Boyle y George Smith diseñan la estructura básica de la primera CCD. 1975 Steve Sasson crea la primera cámara fotográfica digital experimental en Kodak. 1980 Se anexa telémetro electrónico (para controlar el enfoque), el visor réflex (con encuadre directo) y el fotómetro (usado para medir la luz). 1988 Aparece el formato JPEG que permite guardar una imagen en poco espacio. 1995 Aparece la Casio QV-10, primer cámara que cuenta con pantalla integrada. 2002 La venta de cámaras compactas digitales superan las de las análogas. 2003 Canon crea la EOS 300D con la cual la calidad de las cámaras digitales superaba la de las análogas. 2006 Nikon anuncia el final de la venta de cámaras análogas. 2009 Kodak anuncia que dejaría de fabricar su rollo Kodachrome y Steve McCurry pide el último. 2010 Samsung y Sony crean cámaras llamadas “Evil (Electronic Viewfinder Interchangeable Lens)”. 2012 Kodak se somete a un proceso de bancarrota. 2013 La Chinese Academy of Sciences produce la primera cámara de 100 megapixeles, llamada “IOE3-kanban”.