Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología_Mauricio Rodriguez

  • 10,000 BCE

    Revolucion Agricola o Neolitica

    Aportar los primeros requisitos ecológicos
    para la eclosión y diversificación de las
    enfermedades infecciosas a través de la domesticación de
    plantas y animales
  • 2000 BCE

    Primera enfermedades infecciosas en las plantas

    "samana" y "mehru" su primr registro fue en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana. Al parecer, se extrapolaron los mismos principios y las mismas tácticas "terapéuticas" de la medicina religiosa, basados en conjuros, ofrendas a dioses y sacrificios de animales.
  • 1500 BCE

    Literatura Veda

    La antigua India
    recoge conjuros para alejar las enfermedades de las
    plantas
  • 1298

    Hipótesis de que la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte era la causa de la peste negra,

    En el Medioevo, algunas academias científicas
    difundieron la hipótesis de que la conjunción de
    Saturno, Júpiter y Marte era la causa de la peste
    negra, con el argumento de que había producido
    un material gaseoso y contaminante que se fijó
    alrededor del corazón y de los pulmones
  • 1347

    La Muerte Negra

    Se decía, fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales que iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y
    hundimiento de montañas, hasta terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados.
  • 1510

    Epidemia de Influenza

    Fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
    continuos, pero cada evento tenía un significado. Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias sangrientas, su intensidad
  • 1558

    Teoria punitica

    Se vale de elementos cósmicos
    deificados, en razón de que los dioses son
    sobrenaturales y los responsables de las
    enfermedades, las que son un castigo que tales dioses
    infligen a los hombres por haber cometido un
    crimen, por haber sido negligentes hacia ellos
    mismos, por la transgresión de normas culturales o
    ambientales o por cualquier motivo
  • Aislamiento de las estructuras de un hongo

    El descubrimiento del microscopio,
    puesto que permitió que Duhamel du Monceau aislara
    estructuras de un hongo (la causa necesaria) en
    plantas de azafrán
  • Teoría de la "patología de sólidos"

    Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina, considera que el
    cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre
    sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere
    la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
    también la circulación de los humores
  • Teoría Microbiana de la Enfermedad

    Encargada de echar por tierra los enfoques
    religiosos, supersticiosos, cósmicos y las teorías
    humoral y miasmática predominantes desde la Edad
    Media hasta el siglo XIX
  • la pandemia de cólera asiático

    Tenía relación
    con las fases de la luna y que había sido el presagio
    de la esperada aparición del cometa Halley en
    1835
  • Primeros estudios sobre la fermentación por Pasteur

    Identificó una
    estructura corpuscular parecida a glóbulos de
    sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
    observó lo que se puede denominar la causa
    necesaria para inducir enfermedad y muerte de
    los gusanos
  • "tizón tardío" o "gota de la papa

    El alemán Antón De
    Bary confirmó la presunción de otros investigadores,
    al reproducir la enfermedad en plantas sanas
    inoculadas con esporas de un hongo previamente
    aislado de plantas enfermas
  • Primeros estudios etiológicos de enfermedades bacterianas en plantas

    Se aplicaron versiones incompletas de los postulados de
    Koch entre 1845 y 1868
  • Admisión del termino microbio

    Se acoge el término "microbio" para abandonar las confusas expresiones "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas
    granulaciones" o "partículas invisibles", y la infección
    deja de relacionarse con polución para asociarse con
    invasión de microbios
  • Marco operacional y experimental - los llamados postulados de Koch

    Se estable con el fin de conocer la relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades