La fitopatología 1

Historia de la Fitopatología

  • Demócrito
    470 BCE

    Demócrito

    Recomendaba controlar las plagas vegetales al rociar las plantas con los restos de la extracción de aceite de oliva.
  • Muérdago, el primer patógeno de plantas
    1200

    Muérdago, el primer patógeno de plantas

    El muérdago fue la primera planta considerada patógena. Se caracteriza porque vive como parásito en las ramas de árboles y obtiene su alimento de la planta anfitriona.
  • Thoullier

    Thoullier

    Físico francés que fue el primero en asociar el consumo de granos contaminados con el ergotismo en seres humanos.
  • DeBary

    DeBary

    Demostró que el tizón de la papa era causado por un hongo. Además, demostró que los hongos del carbón y óxido eran causantes y no resultados de enfermedades en plantas.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Comprobó que los microorganismos se formaban de microorganismos pre-existentes. Estableció la teoría microbiana de la enfermedad.
  • Millardet y los fungicidas

    Millardet y los fungicidas

    Encontró la forma de controlar el mildiú velloso a partir de la mezcla de sulfato de cobre mezclado e hidratado con lima. La llamó la mezcla Bordeaux y marcó el inicio a la era del control de enfermedades y plagas en plantas con fungicidas.
  • Postulados de Koch

    Postulados de Koch

    Robert Koch 4 propuso postulados o criterios que deben cumplirse antes de considerar a un microorganismo aislado de animales, plantas o seres humanos el responsable de una enfermedad.
  • Agrobacterium tumefaciens

    Agrobacterium tumefaciens

    Smith fue el primero en descubrir la enfermedad de la corona, la cual era considerada similar a un cáncer que causaba tumores en las plantas. Era causada por la bacteria A. tumefaciens, la cual actualmente es usada para crear plantas transgénicas.
  • Beijerinck

    Beijerinck

    Concluyó que la enfermedad del mosaico del tabaco no era causada por hongos ni bacterias, sino por un fluido vivo contagioso, al cual llamó virus.
  • Microscopía electrónica

    Microscopía electrónica

    Permitió la visualización y descripción de virus, así como posteriormente fue posible la detección y descripción de molicutes y viroides.
  • Rachel Carson

    Rachel Carson

    En su libro "Primavera Silenciosa" habla acerca del peligro de la contaminación del medio ambiente y efectos adversos por el abuso de pesticidas.