-
Estas enfermedades (samana y mehru) se presentaron en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana, y se utilizaban tácticas supersticiosas para ahuyentar estas enfermedades rindiéndole culto a la diosa Ninkilim
-
A partir de la Edad Media debido a las pandemias de la época, las autoridades eclesiásticas, médicas y los conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de la teoría de las fuerzas maléficas superstición y de la importancia de los signos premonitorios provenientes del aire, del cielo, del agua y de la tierra.
-
Para el doctor Thomas Short, esta epidemia fue anunciada 4 años atrás por medio de diferentes eventos que indicaban el inicio y el fin de la enfermedad. Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias sangrientas, su intensidad.
-
Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina elaboró la teoría de la "patología de sólidos" esta teoría no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno las cuales romper con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad.
-
El francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y romana y en la antigua medicina egipcia.
-
Este artículo fue escrito por el francés Duhamel du Monceau sobre la muerte del azafrán. Aisló cuerpos globosos (esclerocios o estructuras de resistencia) de un hongo en lesiones de plantas enfermas, es decir, extrajo la causa necesaria, y describió los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas inoculadas con las estructuras globosas, con lo cual cumplió en parte el requisito de causa suficiente.
-
En este tiempo se manejaba la teoría cósmica o sideral es decir que les atribuían ciertas enfermedades o buenas cosechas a los astros, las estrellas y a la luna es así como la pandemia del cólera fue atribuida a la llegada del cometa Halley que sería en 1835.
-
Esta publicación fue realizada por Louis Pasteur quien estuvo investigando con Robert Koch en la formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad, Pasteur investigaba sobre el gusano de seda y la fermentación.
-
El alemán Antón De Bary confirmó lo que ya había sido demostrado por otros autores que un hongo era la causa necesaria y suficiente para que se desarrollara la enfermedad en una planta sana.
-
El médico alemán Robert Koch profundiza en sus estudios sobre las infecciones de heridas y formula el marco operacional y experimental, los también conocidos como los postulados de Koch, con el fin de relacionar la causa y efecto en el estudio etiológico de las enfermedades.