-
En 1755 se iniciaron las investigaciones en torno a la aparición de la roya negra del trigo Puccinia Graminis, sin embargo varios países europeos se vieron obligados a cambiar este cultivo por el maíz o el centeno debido a las afectaciones que causo.(Universidad Nacional Agraria la Molina, 2020)
-
El periodo de hambruna provocado por la incidencia del denominado tizón tardío de la papa, impacto severamente la vida de los irlandeses, provocando más de doscientas mil muertes, durante el siglo XIX. (Universidad Nacional Agraria la Molina, 2020).
-
La aparición de Hemileia vastatrix en las plantaciones de café que estaban establecidas en Inglaterra cuando estas pasaban por su mayor apogeo económico, afectó de manera considerable la economía del país (Anerson, 2000), Esto provoco que el país cambiara sus unidades productivas a Té.
-
Después del surgimiento del caldo bordelés como método de control se impulsando la utilización del sulfato de cobre, generando nuevas alternativas en el manejo de enfermedades, (Sanabria, 2009).
-
Roberth Koch como pionero de lo que actualmente es considerado la micro biología y la bacteriología, logro demostrar a través de sus 4 postulados el origen microbiano de algunas enfermedades del tipo infeccioso, aunque este descubrimiento se centro el los humanos, también ha sido amplia mente empleado dentro de la fito patología moderna. (Volcy, Charles, 2008).
-
La afectación masiva de grandes áreas de producción destinadas al cultivo de banano “Gros Michel”, en centro américa principalmente en Panamá, tuvo una duración de alrededor de 30 años, impactando considerablemente los países afectados y su dinámica de producción.(Instituto Colombiano Agropecuario, 2020)
-
Los estudios realizados por Hayward y Verhoeff, generaron varias hipótesis sobre las infecciones latentes y sus métodos de control, donde se tubo en cuenta también el concepto de dosis infecciosa planteado por Théodoridès, en 1966. (Volcy, Charles. 2008).
-
La epidemia de Fusarium oxysporum f.sp. erythroxyli, en los cultivos de coca implementados en el Valle de Huallaga, en Perú, y posteriormente en Hawai, incentivo el desarrollo de estas unidades productivas en el Sur de Colombia, como respuesta a la incipiente caída de las producciones mundiales. (Arbeláez Torres, 2000)
-
En 1981 Bos, planteo los mandamientos de diagnostico de virus en plantas, los cuales abarcan desde la identificación de hospedero hasta la etiología del patógeno.