-
Empirismo:
Remedios mágicos (oraciones y exorcismos
- Remedios naturales (hierbas) -
Calor, masaje, frío, agua.
-
Referencias sobre la utilización de la terapia manual. Uso de agentes físicos: agua, calor (exposición al sol), frío, aire, tierra.
-
Elementos mágicos (confesión y exorcismo).
Utilización del agua como recurso terapéutico. -
Conceptos religiosos y mágicos sobre la salud y la enfermedad. Medicina ayurvédica, o de larga vida.
Yoga > técnicas cinesiterápicas -
Salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang.
-Uso del masaje se contempla entre las propuestas terapéuticas.
-Nei Ching (1500 a.C.) «Tratamiento más adecuado para la parálisis, la fiebre y los escalofríos consiste en realizar ejercicios respiratorios y masaje de la piel y de los músculos, así como el ejercicio de manos y pies»
-Terapia compuesta de drogas minerales y vegetales en píldoras, cocción o infusión, aplicación de agentes físicos, masaje y acupuntura -
Siete tratados en los que se encuentran reflejados los agentes físicos como instrumentos terapéuticos (Hipócrates)
- Manipulaciones.
- La Helioterapia: «El sol saca del cuerpo del hombre lo que tiene de más ligero y sutil en sus humores.»
- Hidrología: sedante, astringente, antiflogístico, y su uso y aplicación en la hemorragia, erisipela, inflamación aguda, trastornos dolorosos de las articulaciones.
- Masoterapia
- Conocer los secretos de la naturaleza del hombre -
Baño de vapor utilizado por los aztecas y el enfermo recibía una ducha fría al salir.
-
-
Ejercicios: analizar el valor terapéutico, así como las indicaciones y contraindicaciones.
- La alta edad media (siglo V a XII)
- Curanderos y de los adivinadores o de las mujeres sabias
- Amuletos, brebajes mágicos,
- Plantas y encantamientos, hasta masajes con ungüentos
- Cuidado de enfermos por los monjes.
- Concepto religioso de enfermedad= castigo o consecuencia de los pecados cometidos. -
Curanderos y de los adivinadores o de las mujeres sabias
- Amuletos, brebajes mágicos,
- Plantas y encantamientos, hasta masajes con ungüentos
- Cuidado de enfermos por los monjes.
- Concepto religioso de enfermedad= castigo o consecuencia de los pecados cometidos -
Farmacopea (plantas medicinales y estructuración de la naturaleza).
- Queda casi prohibida la realización de ejercicio físico (el culto al alma que prevalece sobre el culto al cuerpo). -
-
Siglo XVIII Auge de la anatomía.
- Andreas Vesalio (1517-1590) fundador de la Anatomía moderna.
- Ambroise Paré (15171590) primer cirujano que emplea el masaje como remedio terapéutico. -
Cristóbal Méndez (siglo XVI) El libro del ejercicio y sus provechos.
- Bernardino Gómez Miedes (1520-1599) Manual de salud, cuyo objetivo es dar a conocer el remedio contra la gota. -
-
La acústica y termología y estudios sobre fenómenos eléctricos
-
Pivati emplea la electroestimulación en las parálisis musculares
- Luigi Galvani y Alessandro Volta descubren la excitación muscular mediante la electricidad
- Benjamin Franklin formula la ley de la conservación de la electricidad, en 1753 trata la parálisis con electricidad -
-
- Considerado el creador y difusor de la mecanoterapia
-
Descubre el fenómeno de inducción. - Primer tipo de corrientes variables denominadas farádicas
-
Utilizan el «efecto piezoelectrico» descubierto por Hûy en 1817.
-
«Padre de la Electroterapia»
- Utiliza la corriente farádica
- Realizó estudios sobre: parálisis traumáticas, atrofia muscular progresiva, parálisis parciales de los músculos. Y excitación eléctrica de los nervios motores > Bases de localización de puntos motores para electroestimulación transcutánea. -
Padres de la Hidroterapia
- Utilizada por sus efectos físicos, derivados de la aplicación de calor superficial o del frío y por sus efectos mecánicos. -
-
-
Publica "Manuel practique de Kinésitherapie", en el que desarrolla un tratamiento para la hemiplejia
-
Inicia estudios para el tratamiento de la escoliosis
-
-
-
Inicia el estudio de las cadenas musculares y sus implicaciones:
- La Reeducación Postural Global (RPG) de Philippe Souchard
- La técnica de las Cadenas Musculares de Leopold Busquet -
Desarrolla una técnica de tratamiento de las algias vertebrales
-
Elaboró una técnica especial de masaje «Drenaje Linfático manual»
-
Valoración y tratamiento de la hemiplejia