Milky1

Historia de la filosofia

  • 1500 BCE

    SUS PRINCIPALES FILOSOFOS

    SAN AGUSTÍN DE HIPONA:(354 – 430) d.c.
    ISIDORO DE SEVILLA: (560 – 636) d.c.
    JUAN ESCOTO ERÍGENA: (810 – 877) d.c.
    AVICENA: (980 – 1037) d.c.
    AVERROES: (1126 –1198) d.c.
    SANTO TOMÁS DE AQUINO: (1225 – 1274) d.c.
    GUILLERMO DE OCKHAM: (1280 – 1349) d.c.
  • 1400 BCE

    JOSE QUEMUEL PAZ VARELA 202110010389

    ASIGNATURA. FILOSOFIA.
  • 400 BCE

    FILOSOFÍA ANTIGUA

    Desde el siglo VI a.c. hasta la decadencia del imperio Romano de Occidente en el siglo VI de nuestra era. Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos siempre tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas, en este período encuentran como trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época. En este primer periodo un puñado de filósofos buscan explicaciones al origen del fenómeno de la naturaleza, llamando este principio Arjé.
  • 400 BCE

    Nacimiento

    La filosofía aparece al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. La filosofía surge en Grecia en el siglo (VII a.c.).
  • 370 BCE

    SUS FILOSOFOS.

    TALES DE MILETO: (624-543) a.c. – El Agua
    PITÁGORAS: (580-504) a.c. – El Número
    PARMÉNIDES: (540-470) a.c. – El Ser único
    ANAXÍMANDRO: (611-546) a.c. – El Ápeiron
    ANAXÍMENES: (588-524) a.c. – El Aire
    DEMÓCRITO: (460-370) a.c. – El Átomo
  • 1453

    FILOSOFIA MEDIEVAL

    Se extiende desde el siglo V d. C, con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV, momento en que cae el Imperio Bizantino (1453). Este periodo nace a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego. Se desarrolla en Europa y el Oriente Medio.
  • FILOSOFÍA MODERNA

    Comprende los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante, hasta los últimos años del siglo XX. Este periodo inicia con la filosofía renacentista, entre los siglos XIV y XV, dando pasó al pensamiento moderno inspirado en Descartes y Kant. En esta filosofía moderna tenemos a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XIX, EL IDEALISMO ALEMÁN, podemos mencionar a: IMMANUEL KANT: (1724 – 1804) d.c.
    FRIEDRICH HEGEL: (1770 – 1831) d.c.
  • FILOSOFOS DE LA CONTEMPORANEA.

    AUGUSTO COMTE: (1798 – 1857) d.c.
    SØREN KIERKEGAARD: (1813 – 1855)d.c.
    KARL MARX: (1818 – 1883) d.c.
    FRIEDRICH NIETZSCHE: (1844 – 1900) d.c.
    EDMUND HUSSERL: (1859 -1938)d.c.
    GOTTLOB FREGE: (1848-1925) d.c
  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

    Finales del siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, también es llamada Edad Contemporánea, Se origina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad y busca analizar toda la realidad del hombre. Este periodo abarca así todo el pensamiento filosófico desarrollado luego de la filosofía moderna. En esta filosofía contemporánea surgen dos grandes corrientes filosóficas: La filosofía continental(proveniente de Europa)
    La filosofía analítica(proveniente del mundo anglosajón).