-
Tales de Mileto está considerado, según Aristóteles como el iniciador de la Folosofía.
-
Anaxímenes, sostuvo que el principio de todas las cosas es el aire.
-
Pitágoras de Samos
Esta escuela fue fundada por Pitágoras de Samos Filósofo y matemático. se le considera como el primer matemático puro. -
Sus discurso se sitúan casi en la misma época de los presocráticos especialmente en los milesios, se le considera un sabio y hasta Aristóteles lo admiro por sus teorías.
-
Fue fundad por Jenófanes
tuvo tres integrantes principales, Jenófanes, Zenón de Elea y Parménides -
Filosofo griego, discípulo de Jenófanes. su filosofía trata acerca del ser y lo definía como inmutable
-
Discípulo de Parménides, es el tercero de los filósofos que forman dicha escuela, argumentó obre las antinomias o sea la contradicción entre dos principios racionales.
-
Los filósofos pluralistas consideraban que el arje no estaba compuesto por un solo elemento sino que eran cuatro como mínimo.
-
Es uno de los filósofos pluralistas y representa el intento por conciliar el principio de Parménides respecto al ser con la realidad múltiple que representa la experiencia.
-
Es un filosofo pluralista y al igual que Empédocles trata de mantener el principio eleático (origen de las cosas) y al vez explicar el mundo físico múltiple cambiante.
-
entre los principales sofistas del siglo IV a. C. destacan Protágoras, Gorgias, Hipias de Elide y Prodicus de Ceos.
-
Fue el primer pensador en llamarse a si mismo sofista y enseñar a cambio de dinero recibiendo grandes sumas de sus alumnos.
-
Sócrates nunca escribió lo que sabia. lo que se conoce de su sabiduría fue escrito por Jenofonte (quien era historiador), Aristófanes (trabajaba en teatro) y lo que Platón afirmó acerca de su maestro.
-
retórico griego y filósofo sofista, ejerció como embajador en Atenas en el 427a.C., donde más tarde se estableció para enseñar el arte de la retórica.
-
Es el iniciador del movimiento de los atomistas y considera que la realidad está por átomos y el vacío.
-
La filosofía de Platón era completamente idealista, ya que según el las ideas fluyen de acuerdo a nuevos movimientos de pensamiento que se van encontrando al tener contacto con el conocimiento
-
Está considerado como uno de los grandes pensadores de la filosofía griega, fue quien recopilo la mayoría de textos que ahora se conocen de esa época.
-
Este es uno de los periodos mas influyentes de la filosofía cristiana ya que que es aquí donde se empieza a manifestar una nueva religión y una forma de vida amparada con las enseñanzas que dejo Jesucristo al peregrinar por la tierra.
-
Es considerado uno de los cuatro primeros padres de la iglesia. Se especializó en gramática y retórica.
-
Cuando se habla de filosofía clásica se hace énfasis en algunos personajes como Sócrates, Platón y Aristóteles, porque no se enfocaron en el origen de las cosas mas bien su pensamiento estaba enfocado en el surgimiento del hombre, se ha señalado a Sócrates como el iniciador de de este periodo.
-
Fue discípulo de Tales, se considera que Anaximandro fue uno de los miembros mas distinguidos de la cuidad de Mileto.
-
Es el miembro mas destacado de la escolástica y es en el siglo VIII que se ubica el apogeo de la escolástica.
-
Dentro del desarrollo del cristianismo tiene un lugar preponderante la escolástica, ya que es una etapa que se encuentra delimitada durante la Edad Media.
-
Es aquel fenómeno cultural que inicio en Italia durante la Edad Moderna retomando los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana y religiosa, pero dándole importancia a las artes y exaltando los valores del mundo y del ser humano.
-
Para Leonardo Da Vinci, la misión del artista era explorar el mundo visible con la mayor rigurosidad. En 1469 se trasladó a Florencia, y fue aprendiz del pintor y escultor Andrea del Verrocchio.
-
Fue quien diseño y construyo la mejor obra de su época y para muchos hasta actualmente, la estructura de David.
-
Fue un filósofo, político y escritor ingles. Bacon estaba de acuerdo que el método inductivo y deductivo son los mas importantes para el desarrollo científico.
-
Filósofo, científico y matemático francés. Estudio matemáticas y escolasticismo con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana.
-
Se define racionalismo como una doctrina filosófica de confianza en la razón, las ideas o el pensamiento, que exalta su importancia y los independiza de sus vinculo con la experiencia. principales racionalistas Descartes, Spinoza y Leibniz.
-
Filosofo racionalista y pensador religioso holandés, considerado como el exponente moderno más completo del panteísmo.
-
Médico y filósofo inglés muy implicado en la vida política de la Inglaterra del siglo XVII. Es considerado el padre del liberalismo. También iniciador del movimiento filosófico del empirismo, al rechazar la existencia de las ideas innatas, y, por tanto, de la posibilidad de llegar al conocimiento al margen de la experiencia.
-
La teoría del conocimiento de Leibniz es culminación de la epistemología racionalista iniciada por Descartes (pretensión de universidad y necesidad para la ciencia).
-
El positivismo es una teoría filosófica que tiene como objetivo principal desarrollar la experimentación, desconociendo todo aquello que tenga que ver con creencias universales y los conocimientos a primera vista (a priori).
-
El francés Auguste Comte, es considerado uno de los creadores del positivismo y del término sociología
-
El marxismo es aquel sistema filosófico, político y económico que tiene su estructura fundamental en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895), donde hacen una denuncia a favor de las clases desposeídas, rechazando el capitalismo y proclamando una sociedad sin clases sociales, donde el estado apenas tenga participación, porque el gobierno es el mismo pueblo.
Las raíces del marxismo se encuentran en el materialismo de Ludwing Feuerback (filósofo alemán. 1804-1872) -
Era un pensador socialista y revolucionario de origen alemán.
-
Pensador y socialista alemán. Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles. desde su paso por la universidad de Berlín (1841-42) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época.
-
Filósofo de la época contemporánea, Estudió en la Universidad de Friburgo donde sus maestros fueron Rickert y Husserl.
Su obra mas conocida y fundamental es "El ser y el tiempo". publicada en febrero de 1927, este libro quedo inconcluso debido a que solo salió la primera parte. La filosofía de Heidegger es una de las modalidades del existencialismo contemporáneo, su preocupación fundamental respecto al ser y el tiempo no era la existencia humana sino el sentido del ser en general. -
Filósofo austriaco. Estudió filosofía en la Universidad de Viena.
Karl Popper es uno de los filósofos de la ciencia que mas influencia ha tenido en este campo. "Mi mayor interés es la naturaleza y las ciencias naturales: la cosmología". sostiene que no es bueno que exista la moda científica, porque podría traer consecuencias a la ciencia y sus investigaciones. -
El pensamiento del siglo XIX tomó como modelo intelectual la ciencia explicativa, cuya función es recurrir de lo que esta "dado" que se presenta como un dato inmediato y de acuerdo a esa postura se da la explicación ante un fenómeno determinado de acuerdo a lo que se esta exponiendo.
-
Fue discípulo, amigo y colaborador de José Ortega y Gasset. Estudió filosofía en la facultad de filosofía y Letras de la universidad Central de Madrid de los años 30.
-
Se doctoró en física en la Universidad de Harvard en 1949.
Es uno de los principales exponentes de la nueva ciencia, quien escribió el libro "La Estructura de las Revoluciones Científicas" donde propone que existen dos personas de la ciencia. -
Las ideas en el empirismo
El empirismo de Hume hunde sus raíces en la tradición que parte de Guillermo de Ockham (Ghisalberti 1991; Weinberg 1977)
Hume llega a afirmar en ocasiones que lo único que conocemos son nuestras impresione, su manera de referirse a las cosas la mayoría de las veces implica un conocimiento directo de los cuerpos y la suposición de la propia identidad personal. -
Doctor en filosofía en 1904 por la Universidad de Madrid, España con la tesis " Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda".
Un rasgo importante que determinó el carácter de la filosofía de Ortega consiste en su apertura a las problemáticas de su tiempo, el contacto vivo con el devenir de la realidad, cuyo heraldo y mensajero siempre aspiraba a ser.