Historia de la filosofía

  • Period: 600 BCE to 578 BCE

    Filosofía en la Antigua Grecia

    Tales de Mileto: Primer filósofo, buscó un principio único para el universo.
    Pitágoras: Creó una filosofía basada en los números y la matemática como esencia de la realidad.
    Sócrates: Desarrolló el método dialéctico y se centró en la ética y la moral.
    Platón: Propuso la teoría de las Ideas, afirmando que el mundo sensible es solo una sombra de un mundo perfecto e inmutable.
    Aristóteles: Fundó la lógica formal y abordó la ética, la política y la ciencia de manera empírica y sistemática.
  • 341 BCE

    Filosofía Helenística y Romana

    Epicurio: Defendió que el placer es el fin supremo de la vida y abogó por la moderación.
    Zenón de Citio: Fundó el Estoicismo, enseñando la virtud y el autocontrol como el camino hacia la felicidad.
  • Period: 430 to 1274

    Filosofía Medieval

    San Agustín: Integra el cristianismo con la filosofía platónica, profundizando en la naturaleza de Dios y el alma.
    Tomás de Aquino: Sintetiza la filosofía aristotélica con la teología cristiana, defendiendo la armonía entre fe y razón.
  • Period: to

    Renacimiento y Filosofía Moderna

    René Descartes: Inicia la filosofía moderna con su método de la duda y la famosa frase "Cogito, ergo sum".
    John Locke: Desarrolla el empirismo y la teoría de los derechos naturales.
    David Hume: Continúa el empirismo y cuestiona la causalidad y la naturaleza del conocimiento.
    Immanuel Kant: Formula la teoría del conocimiento como síntesis entre experiencia y categorías mentales innatas.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    René Descartes: Fundador del racionalismo moderno, Descartes es famoso por su frase "Cogito, ergo sum" ("Pienso, luego existo"), y por su enfoque en la duda metódica como forma de alcanzar certeza.
    John Locke: Filósofo empirista que argumentó que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial, influyendo en el desarrollo de la teoría política moderna.
  • Filosofía Contemporánea

    En el siglo XIX y XX, la filosofía se diversificó enormemente, con corrientes como el idealismo alemán, el existencialismo, el fenomenología, el marxismo, y la filosofía analítica.
  • Period: to

    Filosofía Actual

    En la filosofía contemporánea, el pragmatismo y la filosofía política, siguen influyendo en debates sobre la justicia, la libertad y el poder.
    En resumen, la historia de la filosofía es una evolución constante en la que los pensadores han reflexionado sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento, la ética y la existencia humana. A medida que avanzan los siglos, cada corriente filosófica construye sobre las anteriores, pero también critica y redefine los problemas fundamentales.