-
Pensadores Griegos que desarrollaron escuelas independientes y originales. Entre ellos encontramos a: -Tales de Mileto: El agua era el arjé
-Anaximandro: Origen de todas las cosas el ápeiron
-Anaxímenes: El aire era el principio de todo
-Pitágoras de Samos: Fundó la escuela pitagórica
-Heráclito de Éfeso: El fuego era el arjé
-Parménides de Elea: El ser es eterno
-Empédocles de Agrigento: los 4 elementos como fundamentales
-Anaxágoras: Nous ordenador del universo
-Demócrito: Teoría atomista -
Los filósofos clásicos desarrollaron razonamientos que se alejaban de las explicaciones religiosas acerca del universo y todo cuanto rodea al ser humano. Con esta nace el estudio de varias materias como ética, matemáticas, física, política, etc.
Principales pensadores:
-Sócrates: Consideraba que el alma lleva en su interior la verdad
-Platón: Investigo diversas áreas de conocimiento como metafísica, teología y política
-Aristóteles: Solo existe lo que se conoce a través de los sentidos -
Características:
-Fragmentación política
-Expansión de la cultura Griega
-Aparición de nuevas ciudades
-Formación de nuevos reinos
-Combinación de creencias y mitos griegos con cultos y costumbres orientales
Escuelas
-Epicúreos: preocupados por cuestiones éticas
-Esteoticos: Creían en la importancia de la virtud, la razón y la vida
-Escépticos: Es imposible alcanzar la verdad
-Neoplatónicos: El alma contempla pasivamente -
La patrística fue el primer intento por unificar los conocimientos de la religión cristiana y establecer el contenido dogmático de la misma junto con la filosofía. El objetivo era dar una explicación lógica de las creencias cristianas y defenderlas ante los dogmas paganos y las herejías.
Personajes mas relevantes:
* San Justino Mártir (c. 100-c. 165 d.C.)
*Tertuliano defendió la doctrina trinitaria
* San Ireneo de Lyon (siglo II d.C.)
* Clemente de Alejandría buscó integrar la razón y la fe -
Acontecimientos importantes:
-El orden clásico se estaba debilitando
-El cristianismo se consolida
-Se desarrolla el Islam como nueva religión
Este período es una forma de ordenar y comprender los cambios de la historia universal. -
La segunda etapa de la patrística, también conocida como la "Edad Dorada", abarca desde finales del siglo II hasta principios del siglo IV. Los Padres de la Iglesia vienen a decirnos con su vida y con sus obras que toda página de la Biblia es un canto a Cristo. Desde el punto de vista de sus escritos, pues, la suya nunca deja de ser una sinfonía.
Personajes relevantes
*San Basilio
*Gregorio Naziencero
*San Gregorio de Niza
*San Ambrosio de Milan
*San Jerónimo
*San Agustin -
La tercera etapa de la patrística, también conocida como patrística tardía, abarca los siglos VI al VIII d.C. En este período, la patrística latina y la patrística griega se separan.
Personajes destacados:
*Pseudo-Dionisio el Areopagita tenía propósito de unir la filosofía neoplatónica con la cristiana.
*Boecio transmitió el pensamiento griego a la cultura latina
*San Isidoro de Sevilla fundó escuelas catedralicias para la formación de futuros sacerdotes -
La escolástica Fue la corriente teológico-filosófica predominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe predominó en Europa entre los siglos XI y XV.
Personajes destacados
*Juan Escoto Erígena (c. 810-c. 877)
*San Anselmo de Canterbury (1033-1109)
*Tomás de Aquino -
La filosofía del Renacimiento se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa. La filosofía comenzó a pensar en términos de fuerzas, causas físicas y mecanismos. Se convirtió en el período de transición entre la filosofía medival y la moderna.
-
El empirismo es una corriente filosófica que enfatiza el papel de la experiencia y la evidencia, especialmente la percepción sensorial, en la formación de ideas y adquisición de conocimiento, sobre la noción de ideas innatas o tradición.
Personajes
Francis Bacon: Promotor de la filosofía experimental y la observación
John Locke: Desarrolló la idea de la tabula rasa y la experiencia
George Berkeley: Defendió la importancia de la percepción sensorial
David Hume: Fue un pensador escéptico -
El racionalismo es un movimiento filosófico que promueve a la razón como principal facultad de conocimiento. Surgió en la Edad Moderna, específicamente en la Europa de los siglos XVII y XVIII.
Personajes Destacados
* René Descartes, considerado el "padre" de la filosofía moderna
* Baruch Spinoza, filósofo holandés del siglo XVII
* Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) filósofo alemán
* Christian Wolff fue un filósofo alemán del siglo XVIII
* Immanuel Kant -
La filosofía continental es un conjunto de tradiciones filosóficas de los siglos XIX, XX y XXI de Europa continental. Este sentido, el término se originó entre los filósofos de habla inglesa en la segunda mitad del siglo XX, quienes lo utilizaron para referirse a una variedad de pensadores y tradiciones fuera del movimiento analítico.
Influyentes:
-Edmund Husserl
-Martin Heidegger
-Jean-Paul Sartre
-Maurice Merleau-Ponty
-Jacques Derrida
-Michel Foucault
-Hannah Arendt
-Gilles Deleuze -
La filosofía analítica es una tradición filosófica que busca comprender el mundo a través del análisis riguroso de los conceptos, argumentos y lenguaje. Se caracteriza por su énfasis en la lógica, la precisión y la claridad, así como por su relación con la ciencia y la tecnología.
Autores destacados
Filosofía del lenguaje: Ludwig Wittgenstein, John Austin
Ética: G.E. Moore, Philippa Foot, Derek Parfit.
Filosofía de la mente: Daniel Dennett, John Searle,
Metafísica: David Lewis, Michael Devitt