HISTORIA DE LA FILOSOFIA

  • 600 BCE

    Filosofia Antigua siglo VI aC

    La filosofía inicia en la antigua gracia, en este período, también se le conoce como filosofía presocrática. El objetivo principal era la búsqueda del principio primordial, como un intento de explicar la realidad sin acudir amitos, el arke de Tales de Mileto es el agua; Heráclito el cambio, el devenir; Anaxímenes del aire y Anaximandro de ápeiron. Platón y Aristóteles, representado en la escuela de Atenas de Rafael. Aristóteles fue el primer filósofo en formular un argumento cosmológico.
  • 500 BCE

    PERIODO ANTROÓLOGICO SIGLO V

    En este periodo se comienza a reflexionar sobre cuestiones relacionadas con el ser humano. Sócrates y Sofistas.
    Protágoras.
  • 323 BCE

    PERIODO HELENÍSTICO

    El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinope uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época. En este contexto surgen las escuelas helenísticas: el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo
  • Period: 5 BCE to 4 BCE

    PERIODO DE LOS GRANDES SISTEMAS

    Con Platón y Aristóteles la filosofía griega llega a su plena madurez , estos se ocuparon de temas de disciplina como: el ser, el conocimiento, la cosmología, la ética, la política y la lógica.
    Crearon dos grandes sistemas el idealista y el realista
  • 2

    PERIODO RELIGIOSO

    Última etapa de la filosofía antigua, gran sentimiento religioso. Destaca Plotino y su seguidora Hipatia de Alejandría.
  • 14

    FILOSOFIA MODERNA

    En el renacimiento, se produce un giro humanista y opone el antropocentrismo y un naturalismo cercano al ser humano, el racionalismo intenta solucionar problemas referidos al conocimiento humano, y el empirismo sostiene que la filosofía debe olvidar los delirios de universalidad y necesidad.
    Criticismo de Kant: este autor evita el dogmatismo y el escepticismo.
    En esta etapa destacan los pensadores René, Baruch Spinoza y Gottfried W. Libniz
  • 19

    FILOSOFIA CONTEMPORANEA

    Se dieron distintas actividad tendencias o movimientos filosóficos como: Positivismo, Marxismo, Vitalismo, Fenomenóloga, Existencialismo, Filosofía analítica, Neopositivismo, Escuela de Frankfurt
  • 530

    FILOSOFIA MEDIABAL

    Este periodo esta protagonizado por el cristianismo y, en alguna época, por el islamismo (con el averroísmo) y judaísmo. Estos son algunos de los principales representantes de esta etapa: Mario Victorino, Boecio, Isidoro de Sevilla, San Agustín de Hipona, Juan Escoto Erígena, entre otros.