-
Los sumerios y babilonios fabrican cerveza empleando levaduras.
-
Se calcula que su origen es del año 5000 a.C. En el antiguo Egipto, creían que fue el rey mítico Osiris quien plantó la primera vid en la ciudad de Thyrsa y posteriormente elaboró el primer vino del mundo. La mitología griega, atribuye la invención del vino a su dios Dioniso.
-
El equipo de la Universidad de Barcelona que ha logrado identificar los restos de vino tinto en las ánforas faraónicas
-
Elaboración de pan por distintas culturas por un proceso de fermentación utilizando levaduras.
-
la destilación de una gran variedad de bebidas alcohólicas a partir de granos fermentados se distribuye mundialmente. Egipto y Persia dejan de lado estos procesos por influencia del Islam. Los cereales fermentados son base de la dieta africana (aún en la actualidad).
-
El descubrimiento realizado en 1815 por J. L. Gay-Lussac que la levadura está viva.
-
Theodor Schwann realiza los primeros experimentos relacionados con la fermentación y la putrefacción originados por microorganismos
-
Luis Pasteur demostró experimentalmente que la multiplicación de la levadura y la fermentación se llevan a cabo al mismo tiempo, y que la fermentación es una consecuencia de la multiplicación de la levadura
-
Luis Pasteur realiza una serie de experimentos que demuestran el origen microbio de procesos de fermentación láctica, alcohólica, existencia de microorganismos anaerobios y demuestra que sólo puede producirse crecimiento microbio a partir de microrganismos preexistentes
-
E. Buchner demostró que no es necesario que las levaduras se encuentren vivas para llevar a cabo la fermentación, detectó zimasa, el componente activo de los extractos donde se lleva a cabo la fermentación, hoy sabemos que la zimasa es un complejo enzimático