-
Los Egipcios practicaban el Embalsamiento a sus reyes lo cual provoco que obtuvieran un profundo conocimiento del cuerpo humano y de las enfermedades. Se formulo una hipótesis sobre que las enfermedades venían desde adentro.
-
Período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que se tiene constancia de la existencia de documentos escritos.
-
Los Egipcios preparaban medicamentos mediante ungüentos, para absorberse (macerados de cerveza), en fumigaciones (aspirar el humo resultante de la quema de diferentes elementos).
-
Las escrituras de conocimiento medico mas antiguo se encontraron en Mesopotamia y están constituidas por tablillas de arcilla grabadas en escritura cuneiforme
-
Datado en Mesopotamia, en él se describe el uso del regaliz, entre otros remedios
-
Fue redactado en el antiguo Egipto, es uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos. Tiene más 20m de largo con referencias de más de 7,000 sustancias medicinales y más de 800 formulas. Ayudaba al diagnostico de enfermedades
-
La medicina se servía de formulas "mágicas" y conjuros.
-
Hipócrates aportó la sistematización de los grupos de los grupos de los medicamentos en la antigua Grecia, los dividió en purgantes, narcóticos y febrífugos.
Determinó que el papel de la terapéutica seria restaurar el equilibrio con la dieta, ejercicios corporales, reposo y clima. La medicina es vista como elemento de segundo orden. -
Poca diferencia entre la medicina Griega y Romana.
-
Escrito en Roma por Scribonius Largus, es el primer verdadero formulario farmacéutico con gran número de preparaciones simples y complejas.
-
Escrita en Roma por Discórides, describió cerca de 600 plantas, 35 fármacos de origen animal y 90 de origen mineral, clasificados por primera vez por compuestos y no por enfermedades.
-
En la antigua Roma, Galeno clasificó los fármacos en 3 grandes grupos según un criterio fisiopatológico humoral; en el primero incluía los medicamentos simples (4 cualidades; seco, húmedo, caliente o frio); medicamentos complejos que tenían mas de una de estas cualidades, y por ultimo aquellos que tenían acciones propias como los purgantes o vomitivos.
-
La Edad Media ha sido tradicionalmente descrita como un periodo oscuro (el oscurantismo), asociado fundamentalmente al feudalismo, al aislamiento de Europa con respecto al resto de las civilizaciones del mundo, al atraso cultural y técnico.
-
Separaron la práctica médica de la farmacéutica, establecieron las primeras boticas, determinaron reglas de almacenamiento y preparación de fármacos, produjeron el primer formulario farmacéutico, fundaron la primera escuela de farmacia del Medioevo.
-
Fue publicada la primera Farmacopea oficial de Europa por Italianos
-
En el siglo XVI Paracelso popularizó el uso de tinturas y extractos químicos, resaltó el poder curativo de los compuestos aislados ,pero principalmente, comprendió la relación que existe entre la cantidad de fármaco administrado y los efectos beneficiosos o dañinos, postuló que; "Todas las cosas son venenos, es únicamente la dosis lo que establece la diferencia".
-
Los descubrimientos de Harvey sobre la circulación de la sangre abrió camino a una nueva vía de administración intravenosa.
Claude Bernard determinó que el punto de acción de un fármaco esta situado en estructuras especificas de un organismo.
Se hizo la conexión temporal entre los efectos biológicos producidos y la administración de un fármaco. -
Bases de la farmacología moderna,
Aislamiento de principios activos de medicamentos naturales
Experimentación con el mecanismo de acción de los fármacos por Magendie y Claude Bernard
Síntesis de fármacos en el laboratorio -
Primer Instituto de Farmacología en Dorpat, Estonia.
-
Obtención de ácido acetilsalicílico por H. Kolbe
-
Iniciador de la farmacología experimental
-
Sentó las bases para la relación entre fármaco-mecanismo de acción.
-
"Los archivos de la farmacología de Naunyn Schmiedeberg"
-
Estudio de los factores alimenticios (vitaminas)
Entre 1912 y 1940 se descubrieron todas las vitaminas -
Primeros estudios clínicos en ratones con linfomas; inicio de la quimioterapia.
-
Paul Elrich desarrolló el antisifilítico Salvarsán.
-
Primer administración de insulina a canes por Frederick Banting y Charles Best
-
Descubrimiento de la penicilna por Alexander Fleming.
-
Max Thelier crea la vacuna contra la fiebre amarilla
-
Salk se destaca como el primer productor de la vacuna contra la poliomelitis
-
Fredrich Vogel introduce el termino Farmacogenómica.
-
Warner Aber, Daniel Natharis y Hamilton Smith descubren las enzimas de restricción, herramienta esencial para el desarrollo de la ingeniería genética.
-
Descubrimiento de la biblioteca del Palacio Real de Ebla con cerca de 20,000 tablillas con información de los tratamientos y medicamentos usados en la época
-