-
-
Padre de la alquimia y venerado como una deidad creadora de las ciencias y las artes. Se le atribuye el cultivo del olvido del cual se extraían el opio y la datura.
-
-
-
Los sacerdotes, magos, médicos y también farmacéuticos practicaban el arte de curar.
-
Los remedios que se usaban para curar se resumían en lavativas, purgas y ungüentos.
-
Uno de los primeros protomédicos egipcios.
-
"Emperador Yang" o "Labrador divino", dios de la medicina y de la farmacia. Escribió el Libro de la Materia Médica.
-
Arquitecto, astrólogo, lector sagrado, mago y médico del rey Zóser.
-
Emperador chino al que se le atribuyen los primeros medicamentos sacados de vegetales. Escribió el Herbario de Ching-Nong.
-
"El emperador amarillo". Autor de un tratado de medicina Noi Tsing para el tratamiento de enfermedades.
-
Diosa egipcia, le atribuyen la creación de la medicina y cantidad de medicamentos.
-
-
42 volúmenes de libros en donde los últimos 6 tratan sobre medicina y medicamentos
-
Medicina tradicional de la India. "Ciencia de la longevidad". Se remonta al vedismo, históricamente anterior al hinduismo.
-
Curandero, sacerdote y brujo no se diferenciaban y se usaba intensamente las drogas alucinógenas. Sus remedios eran a base de vegetales y animales.
-
Sazonaban los cuerpos con especias. Con vino de palmera, mirra y de todo tipos de esencias a excepción del incienso.
-
Primera obra médica egipcia. Contenía 900 recetas, conjuros, exorcismos, dosis y enfermedad.
-
Textos grabados en hueso con sortilegios, encantamientos y magia.
-
Se practicaba la infusión, maceración y decocción. Prepraban electuarios, polvos, píldoras, ungüentos y líquidos.
-
Los Brahmas comprendían a los sabios y los médicos. Los hilobianos también ejercían la medicina con ungüentos y cataplasmas.
-
-
Aquiles usaba "jugos suaves y saludables" y sería él mismo quien habría descubierto las propiedades del mercurial y de la aquilera.
-
Por medio de los poemas homéricos había personajes los cuales estaban capacitados para el arte de curar.
-
Compilación persa atribuída a Ahura-Maza que distingue tres medios terapéuticos, conjuros, medicina por las plantas y la cirugía.
-
Considerado también médico además de filósofo escribió el poema los Trabajos y Los Días en donde hace alusiones a plantas, dietética y la virtud del agua.
-
La medicina toma cierto carácter mágico, se citan venenos y algunos medicamentos internos poseen poderes milagrosos. El opio, azufre y el fruto encantador de los lotófagos.
-
Tao es el principio inmutable y eterno que se manifiesta en Yang, estado de movimiento (salud) y Yin de reposo (enfermedad).
-
Doctrina de los 5 elementos: tierra, fuego, agua, madera y metal. El equilibrio de los elementos era el fundamento de la salud.
-
Se interesaba por la filosofía, matemática, medicina, entre otras. Según Celso fue la primera escuela en unir la medicina con la filosofía.
-
los "médicos" de las civilizaciones que practicaban el arte de curar
-
Para cada enfermedad había un médico y no existía la medicina general.
-
Médico personal de Buda.
-
Médico griego. Considerado el padre de la medicina, mejoró el ejercicio de la farmacia introduciendo nuevos remedios y censuró la farmacología de la escuela de Cnido.
-
Escribió De historia plantarum compendio de 10 libros en el cual se clasifican las plantas medicinales y alimenticias de acuerdo a su modo de reproducción, su distribución, su hábito de crecimiento y de acuerdo a sus aplicaciones prácticas
-
El tratamiento de la enfermedad era deber del sacerdote, primeramente debía adivinar la causa de la enfermedad; normalmente producida por un enemigo o no haber cumplido con los sacrificios de los dioses.
-
Médico griego de la Escuela de Alejandría. Hacía disecciones y trabajos anatómicos.
-
Médico clínico y experimental griego. Temía a los medicamentos complejos, desconfiaba de los antídotos y recomendaba a los enfermos un "régimen de vida" e higiene.
-
El médico, el paciente, el remedio y el enfermo.
-
Se comenzó a desarrollar en la región de Alejandría. Gracias a ésta, se desarrollaron técnicas de destilación, preparación de ácidos nítricos y agua regia. Su objetivo era encontrar la piedra filosofal.
-
Se utilizó por primera vez el término de "farmacopea" que significaba preparación de medicinas, más exactamente preparación de hechizo, veneno o droga.
-
Fundada en Roma por el griego Arcágato tenía a la vez consultorio de farmacia y de hospital.
-
"El curador de heridas" realizó operaciones, proscribía vomitivos y fundó la botica.
-
Placenta, orina, materias fecales, esperma entre otros, para tratar distintas afecciones.
-
Los tratados más antiguos de medicina clásica india que transmitían la Ayurveda.
-
Libro clásico de medicina interna, se considera el primer libro sobre la ayurveda.
-
El ajo, la pimienta, el jengibre, el acoro, el tamarindo, licia, cardamomo.
-
Temisón de Laodicea fundador del Metodismo o Tesalio de Tralles que después de la dieta "recuperaba" al enfermo por medio de miel mezclada con infusiones de adormidera, granos de mostaza, cataplasmas...
-
Escribió Historia Natural que fue una de las primeras obras impresas y sirvió durante siglos como libro de medicina. Los 18 últimos libros son relativos a medicamentos vegetales, terapéutica animal, mineralogía y remedios minerales.
-
Se escribió el De re medica atribuido al padre Aulio Cornelio Celso. Los libros V y VI están dedicados a la farmacia, donde se hace una clasificación de los medicamentos y luego de la mezcla de los medicamentos y remedios que resultan de estas.
-
Administradas por un farmacéutico el cual dispensaba de medicamentos (infusiones o decocciones) al enfermo.
-
Usaban la coca, el nenúfar y los hongos alucinógenos para tratar distintas afecciones.
-
Medicamento que se aplica en los ojos. Los Galenos lo hacían a base de peróxido de hierro, carbonato de cal., materia orgánica...
-
A base de datura, ruibarbo, el cornezuelo del centeno, alcanfor, la canela entre otros.
-
Médico griego empírico. Se dedicó a la farmacología y toxicología
-
Hermanos árabes. Ejercieron la medicina para ejercer la caridad en los cuerpos enfermos y expandir la fe cristiana en las almas.
-
Estuches con el material necesario, mortero, jarras, balanzas, espátulas, pinzas y escalpelos del cirujano especializado. El oculista tenía una piedra sigilaria que le permitía marcar con su nombre los medicamentos que entregaba, el nombre del colirio modo de uso y el nombre de la enfermedad.
-
Se usaron nuevos medicamentos bajo la influencia de los médicos griegos expulsados de sus escuelas de Edesa.
-
Se confundió la ciencia farmacéuticas con muchas otras profesiones lo que causó falta de vigilancia por parte del estado hacia los comerciantes de drogas y las composiciones farmacéuticas. Los mayores comerciantes no eran farmacéuticos.
-
Guerras, se presenció un gran retroceso en el ámbito intelectual de la humanidad, se produjeron muchas epidemias que acabaron con mitad de la población de ese entonces.
-
Fundada por los reyes sasánidas, enseñaba doctrinas griegas e hindúes.
-
Contribuyó al desarrollo de la medicina galénica, autor de una enciclopedia médica que influyó en el mundo árabe y les permitió la entrada a Alejandría.
-
Hicieron grandes contribuciones a la ciencia, filosofía, matemáticas. Preservaron las tradiciones grecorromanas pero le añadieron jarabes, confecciones, conservas aguas destiladas y líquidos alcohólicos.
-
Científico musulmán. Fue farmacéutico, filósofo, astrólogo, médico y polímata. Fue el primero en utilizar la química, ya que fue quien inventó el 0. Clasificó las sustancias y se le atribuyen el descubrimiento de numeroso materiales de laboratorio.
-
En Bagdad se separó el arte del boticario con el del médico.
-
Basadas en la doctrina de las signaturas.
-
Compilación sobre las enfermedades cuya primera causa es el espíritu del mal. Cuenta con 70 clases de remedios derivados de plantas.
-
Publicó un gran manual que recopiló la farmacia de la época.
-
Contaba con cuatro médicos primigenios: el judío Helinus, el griego Pontus, el árabe Adela y el italiano Salermo. Nicolás de Salerno escribió el Antidotarium era un colección de fórmulas galénicas y árabes.
-
-
Médico, filósofo, científico, musulmán incluyó en sus obras estudios sobre la terapéutica, drogas y plantas medicinales. En el volumen V del canon de Avicena describe 760 medicamentos.
-
Fundado por Rahere durante el reinado de Enrique I. El hospital más antiguo de Inglaterra desempeñó un papel muy importante en la Edad Media en Europa debido a las pandemias que se desarrollaron.
-
Médico y botánico andalusí. Considerado como el botánico más importante de la edad media. Pasó su vida coleccionando y estudiando diversas plantas, y organizó expediciones con este fin. "Colección de drogas y alimentos simples"
-
Se realizaba el Citua, un ritual colectivo en el que purificaban al pueblo y se expulsaban las impurezas. Los enfermos y los perros eran expulsados de la ciudad.
-
Sacerdote y obispo doctor de la Iglesia alemán. Fue autoridad en hierbas medicinales, realizó una compilación botánica en el libro "De vegetabilibus"
-
Tenían pociones somníferas y analgésicas. El hongo divino provocaba euforia pero en grandes cantidades era somnífero.
-
Obispo y cirujano, usó para sus operaciones un esponja anestésica impregnada e mandrágora y opio humedecida con agua caliente antes de ser inhalada por el paciente.
-
Carta Magna de la Farmacia donde es expone explícitamente que los médicos no pueden ejercer la farmacia, así como tampoco asociaciones, conveniencias con farmacéuticos.
-
El Antidotario de Nicolás Myrepsos, fue durante años de tenencia obligada en las boticas de Francias.
-
Médico, rabino y teólogo judío de España. Escribió el "Libro sobre la explicación del nombre de las drogas" con estudio de 1800 medicinas aconsejó las drogas simples (con un sólo principio activo).
-
Las medidas eran preventivas, como el aislamiento del enfermo y cuarentena para los viajeros posiblemente infectados que venían en barcos, se abrían las casas para airearlas, los médicos usaban guantes, capas y màscaras embebidas de vinagre y se fumigaba con carbón o sustancias aromáticas.
-
Médico y anatomista francés. Escribió Pharmacopoeae, libri tres.
-
Fue un alquimista, médico y astrólogo suizo. Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquímicos y por haberle dado al Zinc su nombre, llamándolo zincum. Desarrolló también la elaboración de medicamentos por medio de la química dejando a un lado los remedios de sus ancestros.
-
Francés. Padre de la cirugía, anatomía, teratología y la sanidad militar.
-
El padre Bernardino de Sahagún escribe en Historia de las cosas de Nueva España el uso de minerales por los pueblos de Mesoamérica.
-
Padre de la botánica británica.
-
Escribió el Paradisi (Un jardín de agradables flores) y el Theatrum Botanicum que describe más de 3800 plantas
-
Se considera el primer boticario canadiense y el primer europeo en cultivar en Canadá.
-
Tradujo la "farmacopea" al inglés llamándola "El directorio de los agentes físicos" y luego el libro "El Herbario".
-
Entidad independiente conformada por farmacéutas.
-
Es conocido por la doctrina de las firmas de hierbas medicinales o 'simples', por lo que la planta tiene algún atributo que muestra al botánico cuál es su uso. También separó la farmacia de la medicina enfrentándose al Colegio Médico.
-
Los droguistas se encontraban al mismo nivel de los médicos generales. Sin embargo la terapéutica seguía siendo muy primitiva con el uso de ventosas, sangrías, purgantes, mercurio para la sífilis y teriaca basada en quina.
-
Fundó una farmacia famosa en Filadelfia y no sólo sirvió de núcleo de un fábrica de productos químicos a gran escala sino que también fue una escuela práctica de farmaceutas.
-
Fue un químico sueco. Se le conoce por sus trabajos farmacéuticos y por el descubrimiento de muchos elementos y sustancias químicas, de los que el más importante fue el oxígeno.
-
Se da apertura al primer hospital con botica propia en Filadelfia.
-
Edward Stone tomó el extracto vegetal y presentó un informe en la Real Sociedad de Medicina inglesa acerca de sus propiedades, una de ellas, cómo remedio para el dolor.
-
Friedrich Wilhelm Adam Sertürner fue un farmacéutico alemán pionero del descubrimiento y aislamiento del principio activo de la morfina. Interesado por el opio desde muy pronto, aisló el ácido mecónico y una sustancia de carácter básico que consideró como el elemento propio de la acción narcótica
-
Edward Jenner es llamado "el padre de la inmunología", y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre".
-
Christian Friedrich Samuel Hahnemann afirmaba que la medicina causaba más sufrimiento que beneficio al paciente. Utilizó por primera vez la palabra en su trabajo «Indicaciones del empleo homeopático de medicinas en la práctica ordinaria».
-
Desarrollada por el francés François Magendie, analizó la acción tóxica de varias drogas de origen vegetal.
-
Fue un químico y farmacéutico francés, junto con Pierre-Joseph Pelletier aislaron la clorofila, emetina, estricnina, brucina y cafeína.
-
Pierre Joseph Pelletier fue un naturalista y químico francés que preparó el alcaloide activo de la corteza de la quina y lo llamó quinina.
-
Louis Melsens fue un físico y químico belga. aplicó el principio de la jaula de Faraday a los conductores de rayos e inventó la tintura de yodo para la desinfección, además, sintetizó la nicotina.
-
Droguista minoritas francés que contribuyó al desarrollo y perfeccionamiento técnico de los aparatos para inhalación y administración de oxígeno terapéutico, la invención de las ampolletas de vidrio, inventó el gotero y los medicamentos en forma de oblea.
-
Crawford W. Long utilizó un éter para extraer un tumor del cuello de James Venable.
-
20 delegados se reunieron en el auditorio del Colegio de Farmacia de Filadelfia bajo la presidencia de Daniel Smith y William Procter Jr. suscribieron su Constitución y Código de Ética, abriendo membresía a todo s los farmaceutas y boticarios.
-
Herman Kolve logra aislar la salicina la cual sirve para sintetizar el ácido salicílico, pero el compuesto presentaba algunos inconvenientes, como el excesivo sabor amargo y la irritación que provocaba al estómago.
-
Profesor en Michigan quien introdujo la farmacia de laboratorio, un currículo académico, que incluyó las ciencias básicas y la dedicación de los estudiantes que poco a poco fueron siendo considerados por las diferentes escuelas de farmacia.
-
Se realizó en París y reunió droguistas europeos y americanos liderados por Procter.
-
Droguista francés, hizo trabajos con arsenicales y compuestos de bismuto para el tratamiento de la sífilis y reconoció los primeros compuestos con propiedades antihistamínicas.
-
Fue un médico, microbiólogo y farmacólogo escocés. Sus descubrimientos más conocidos son la enzima lisozima en 1923 y la primera sustancia antibiótica del mundo, la bencilpenicilina (Penicilina G) del molde Penicillium notatum en 1928.
-
Fue un médico y microbiólogo alemán. Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis y del cólera.
-
Desarrollada por Louis Pasteur, fue un químico y bacteriólogo francés. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
-
Felix Hoffman buscaba una variante menos tóxica del ácido salicílico de Charles Frédéric en 1853 pues presentaba muchos efectos secundarios.
-
Permitió un mayor control sobre los medicamentos, a los que ahora se les exigían unas garantías mínimas y una seguridad probada, que se consigue mediante experimentación y pruebas.
-
Descubierta por Paul Ehrlich, médico y bacteriólogo alemán, fue el primer tratamiento medicinal eficaz contra la sífilis, iniciando t dando nombre al concepto de quimioterapia.
-
Fredrick G. Banting, Charles H. Best, Collip de Macleod y James B. encontraron la insulina, una pequeña proteína que baja el azúcar de sangre. Extrajeron la insulina de los islotes de los páncreas animales.
-
Fueron los primeros en desarrollar fármacos eficaces como antimicrobianos. El Prontosil es un colorante azoico que contiene un grupo sulfamídico, descubierto por un equipo, Heinrich Hoerlein, Josef Klarer y Gerhard Domagk.
-
Se aisló el 17- beta estradiol, considerado el estrógeno natural más potente, y esto se logró a partir de 4 toneladas de ovarios porcinos.
-
El microbiólogo Selman Waksman y René Dubos aislaron un microorganismo del suelo productor de un antibiótico. La gramicidina consiguió un lugar en la terapéutica como agente de uso tópico.
-
Se desarrolla una nueva familia de antibióticos, los aminoglucósidos.
-
Selman Waksman aisló microorganismo y está droga resultó ser eficaz en enfermedades que la penicilina no podía tratar como las infecciones urinarias, tularemia y aún la tuberculosis.
-
Los antiinflamatorios no esteroideos son un grupo variado de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos.
-
Desarrollada por Jonas Salk fue un investigador médico y virólogo estadounidense.
-
El laboratorio de Howard Florey en Oxford logró aislar el
Cephalosporium acremonium. Comenzaba así la era de las cefalotina, cefaloridina y la cefalexina -
El farmacólogo británico John Robert Vane publicó sus observaciones acerca del efecto inhibitorio de la aspirina y la indometacina.
-
Desarrollada por Baruch Samuel Blumberg un científico estadounidense que obtuvo el Premio Nobel en Medicina en 1976 por sus hallazgos sobre "el origen y diseminación de las enfermedades infecciosas". Blumberg identificó el virus de la Hepatitis B, y posteriormente desarrolló su vacuna.
-
La nueva enfermedad recibe el nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida).
-
Se comercializa el primer test ELISA para diagnosticar la infección (sida).
-
Se aprueba AZT (zidovudina, Retrovir) y un test de diagnóstico del VIH más sensible, llamado Western blot.
-
Se han experimentados diversos cambios en la industria con el desarrollo de nuevas tecnologías, sin embargo, también emergen nuevas enfermedades lo que representa un reto para la farmacia.