-
el destino decide un viaje mas ahora a un nuevo lugar las instalaciones del centro universitario cum, también conocido cum
-
el inmueble que albergo durante 81 años de generaciones de estudiantes, hoy es el centro cultural universitario
-
después del terremoto y de muchas transiciones regresaron al edificio de la facultad de medicina, farmacia y odontología el ingeniero José alcaine elaboro 4 edificios
escuela dental
instituto antirrábico
instituto de vacunas
la gloriosa escuela de medicina
el arquitecto Carlos Malavé diseño el anfiteatro anatómico, la escuela de medicina y el paraninfo
el arquitecto italiano guido albani realizo la obra que se entrego a la universidad . -
la facultad de medicina realizo un cambio a la ciudad universitaria y permanece ahí durante 26 años
-
la facultad después del incendio que quemo enseres, archivos y otros edificios. se trasladaron a la propiedad del decano José azurdia, permaneció la facultad después del incendio
-
el terremoto fue tan fuerte que derrumbo a las facultades de medicina y derecho.
-
se traslado a la facultad de medicina al convento de santa Catarina de mártir que hoy corresponde al edificio del conservatorio nacional de música
-
el instituto dental, que hoy corresponde hoy a la facultad de odontología según el decreto 203; pasa a ser dependiente de la escuela de medicina y farmacia.
-
el decano Dr. Joaquín hiela, teniendo 68 alumnos de los cuales la mitad eran centroamericano
-
en 1868 el arzobispo francisco de paula garcía Peláez, compra la propiedad "el amatecito"
en 1870 se construye e inaugura el colegio clerical, "san Vicente de paúl" En 1873 "el amatecito fue expropiado y consolidado por justo Rufino barrios y fundo ahí la primera escuela normal, en 1880 dicho edificio es transferido a la escuela de medicina y farmacia conocido como el desinfectorio nacional -
por decreto constitucional se constituye como facultad de ciencias medicas, constaba la carrera de 6 años 4 de estudio teórico y 2 años de practica hospitalaria
-
se ordeno la construcción de un nuevo sitio, la construcción del edificio finalizo en 1831
-
una cedula real dono el nuevo sitio de la facultad
-
el terremoto de 1773 la universidad de san Carlos siguió con el espíritu de lucha aunque el inmueble en escombros continuaron con sus labores académicas
-
el primer estudiante graduado de bachiller en medicina en 1703, Dom Vicente Ferrer Gonzales, continua y se doctoro en el año 1717.
-
se inauguraron los estudios de medicina en la universidad de san Carlos, 5 años después de su fundación