Cabecera1

Historia de la oralidad bajo la premisa de la escritura.

  • Prehistoria
    10,000 BCE

    Prehistoria

    En las sociedades primitivas, donde de hecho ya se ventilaban
    controversias ante un tercero decisor, no se había desarrollado la escritura o esta no era de acceso al común de las personas.
  • Pretrogrifos
    10,000 BCE

    Pretrogrifos

    Al no existir la escritura, el dibujo fue la forma mas recurrente para la transmisión de información.
  • Jeroglíficos
    3000 BCE

    Jeroglíficos

    Los egipcios crean un sistema de escritura, basado en elementos pictográficos, buscando expresar de forma permanente lo que se transmitía de forma oral.
  • Alfabeto fenicio
    1500 BCE

    Alfabeto fenicio

    Los fenicios en su constante interacción con diversos pueblos, logra crear un sistema de graphos, donde reemplazan a los jeroglíficos, por elementos más concretos y abstractos.
  • Alfabeto griego
    1000 BCE

    Alfabeto griego

    Los griegos tomaron el alfabeto fenicio y le añadieron algunas letras que nacían de la interacción con la matemática.
  • Alfabeto romano
    114 BCE

    Alfabeto romano

    Al igual que los griegos, los romanos adaptaron el alfabeto griego y le cambiaron algunas letras, constituyendo de esta forma el actual alfabeto latino.
  • Escritura rústica
    500

    Escritura rústica

    Con la invasión de los pueblos bárbaros, el alfabeto latino fue modificado,por otro más sencillo y rústico.
  • Escritura carolingia
    800

    Escritura carolingia

    La letras buscaban ser más redondeadas, es decir, un poco más estilizadas, y se pone con mayor presencia el alfabeto latino o romano.
  • Nace la imprenta en China
    1040

    Nace la imprenta en China

    En China, surge un mecanismo que permite la escritura a escala industrial.