historia de la evolución del cartel

  • Origen del cartel

    Origen del cartel
    Surge con la impresión litográfíca a tres tintas, con la que obtiene mayor calidad técnica y difusión. La combinación de palabra e imagen resultaron muy atractivos.
  • Figura de Chéret.

    Figura de Chéret.
    Se considera el inventor del cartel tal como lo conocemos hoy,introdujo grandes avances en el dibujo de la piedra litográfica
  • Carteles de gran calidad plástica.

    Carteles de gran calidad plástica.
    Los llevaron a cabo artistas como Tolousse -Lautrec y Alphonse Mucha. Este último eliminó las referencias a la pintura basándose en la fotografía, composiciones asimétricas, color plano y cuidada tipografía.
  • Influencia del Modernismo en el cartel.

    Influencia del Modernismo en el cartel.
    Impulsó mayor implicación del arte en la vida cotidiana con el diseño industrial y gráfico.
  • Nuevas ornamentaciones e inspiraciones.

    Nuevas ornamentaciones e inspiraciones.
    Nuevas ornamentaciones curvilíneas y una inspiración bizantina donde destacaron pintores pre- rafaelistas y Alphonse Mucha.
Otros artistas como Ramón Casas, rechazaron estas tendencias y buscaron estructuras más funcionales.
  • Primera guerra mundial

    Primera guerra mundial
    El cartel expresa nuevas realidades y una sociedad industrial, a través de movimientos modernos como cubismo, futurismo y el art decó
  • Revolución Bolchevique

    Revolución Bolchevique
    El cartel obtuvo un carácter propagandístico de lenguaje directo y expresivo,con composiciones más impactantes.
Dadaísmo, expresionismo y escuelas lo utilizaron para proyectar sus ideas, influyendo en un diseño gráfico posterior.
  • Publicidad moderna

    Publicidad moderna
    Cappiello creó la publicidad moderna, con el concepto de entidad de marca de fábrica con un estilo de imágenes sencillas y bloques de texto sencillos
  • La Bauhaus y la 2da guerra mundial

    La Bauhaus y la 2da guerra mundial
    Se sustituye la litografía por la impresión en plancha de offset y la técnica de cuatricromía, también estuvo presente el uso de fotografía en los carteles.
  • Estilo suizo o internacional.

    Estilo suizo o internacional.
    Seguía la estética racionalista de la Bauhaus, elegancia visual, tipografía potente, toques de humos, blanco y negro...
  • Carteles de cine

    Carteles de cine
    Tiene gran repercusión Saúl Bass, gran visionario del diseño cinematográfico, realizó carteles memorables como el de Psicosis. Toda la moderna concepción del diseño de carteles de cine y de títulos de crédito tiene su base en Saúl Bass.
Posteriormente podemos destacar carteles de Oscar Mariné o Juan Gatti
  • Informalismo y época hippie.

    Informalismo y época hippie.
    La psicodelia hippie estuvo tan de moda que influyó que el opt-art influyó en el estilo del cartelista Milton Glasser, creador del logo más copiado del mundo.
    El opt-art también influyó en la tendencia al póster de interior.