-
Wolfgang Ratke. Primera persona en utilizar el concepto didáctica. Su método de enseñanza se basaba en observación.
-
Precursor de la pedagogía moderna. Creador de la Didáctica Magna. Se conoce como el padre de la Pedagogía.
-
Durante este siglo la didáctica se desarrollo por medio de filósofos, maestros, científicos que formaron parte para que todo este conocimiento fuera transmitido a las futuras generaciones.
-
Las obras descritas por el estaban relacionas con la didáctica, forman parte de las estrategias del aprendizaje. El niño es el centro y fin de la educación.
-
Dentro del periodo de 1801 a 1901 podemos encontrar a muchos aportadores sobre la didáctica como por ejemplo Johann Heinrich Pestalozzi, promotor de la escuela popular. La didáctica del XIX tomo sus principios como base.
-
Johann Friedrich Herbart, construyó una didáctica fundada en la psicología cuyo concepto básico es "el interés", como principio de vida intelectual
-
En la época moderna de la didáctica esta centrada en el niño y el entorno que le rodea y no enfocarse tanto en el maestro que hasta ese momento se centraba en eso, durante el mismo siglo se dan a conocer muchas teorías que aportaban mas hacia estos modelos didácticos, también surgieron las corrientes psicológicas que eran aplicadas en la educación
-
Desarrolló un método de enseñanza revolucionario que cambió en gran medida la forma como se trabajaba con los niños en la educación preescolar y primaria. Siendo esta gran precursora en la educación didáctica
-
En este siglo encontramos muchas estrategias de aprendizaje a su vez también tenemos muchos personajes que han aportado un sin fin de teorías educativas que son aplicadas en las diferentes escuelas, gracias a las teorías psicológicas que también han ayudado
-
La pandemia de Covid 19 nos obliga a replantearnos los métodos de enseñanza ya que nos vemos obligados a pasar a la virtualidad. Nos vimos obligados a buscar nuevas estrategias que nos permitan alcanzar los objetivos educativos.