-
los curanderos tenian los conocimientos de plantas y la "cercanía" con los dioses
-
se creia que los dioses eran los causantes de las enfermedades
-
A partir del año 4000 A.C. se acumulo el conocimiento medico a través de la escritura descubierta por los babilonios
En babilonia se desarrolo el tratamiento de enfermedades con base en la herbolaria y la cirujia -
el primer texto medico por charaka de la practica de la medicina en general y el uso de hierbas
-
la medicina griega se desarrollo a partir del siglo VI a.c. dando paso al primer sistema medico racional
adquirio con hipocrates la calidad de ciencia debido a que su origen es filosófico empírico
con el naturalismo hipocrático , se rechazó enérgicamente la doctrina de quienes querían introducir en la estructura de la enfermedad un elemento sobrenatural -
biólogo alcemos identifico al cerebro como el asociamiento de los sentidos
-
el cuestionamiento de las alteraciones de la salud, los dioses y la enfermedad
-
con e auge del cristianismo la medicina se baso mas en actos caritativos y de fe que en conocimientos cientificos, debido a que la iglesia establecia reglas mas rigidas para el estudio y practica de las artes y la ciencia
-
dad Media se recurre nuevamente al influjo religioso en la presencia de la salud y de la enfermedad
-
Edad Moderna Auge de la ciencia, se desarrolló de forma significativa la ciencia anatómica y se produjeron grandes avances en el descubrimiento de principios anatomofisiológicos, y químicos, vinculados a las alteraciones de la salud. También se abandona la creencia de que en dichas alteraciones hay una relación causal con el castigo de los dioses
-
invención de microscopio, con ello el estudio de aspectos biologicos
-
logro distinguir la estructura de algunos tejidos mediante el microscopio acromatico de amici y reaizo importantes hallazgos en el campo de la historia
-
iniciaba la ciencia de la embriologia al observar el fenómeno de la fecundación
-
surge el socialismo y aportes de virohow y pasteur
-
se suministro el principio unificador para el mundo viviente,y en este ámbito se reconoció la diferencia entre el cuerpo sano y enfermo
-
en 1943 asumio que estar enfermo significa ser perjudicial inestable o socialmente desvalorizado
-
Siglo XX 1946 surge la definición de salud enunciada por la Organización Mundial de la Salud –OMS–: “El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”
-
mantiene una relacion de continuidad y reconseptualizacion con las distintas vertientes