-
Escribió observaciones sobre el comportamiento animal.
-
Fue el primero en utilizar el termino Etología
-
El Nacimiento de la Etología,fue en Francia en el siglo XVIII, aunque existían precedentes más remotos en la Zoología y en las Ciencias Naturales cultivadas.
-
Describieron en documentos escritos en arcilla el
comportamiento de más de 100 tipos de aves y 50 tipos de peces. -
Interés por saber el comportamiento animal,debió estar presente en la era paleolítica, esto por saber la conducta de sus presas.
-
Del comportamiento animal y humano: el Conductismo y la Etología.
-
Sobre todo en los trabajos de los psicólogos
conductistas norteamericanos y los etólogos centroeuropeos, marcan el inicio del estudio objetivo de la conducta. -
Son las de Federico II de Hohenstaufen, quien en su De Arte
Venandi cum Avibus recoge datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración, y expresa dudas sobre relatos fantásticos de comportamiento animal. -
Médico de Oxford,realiza una clasificación independiente y originalidad de los animales.
-
Publico el libro del comportamiento anmial
-
Naturalista fue un defensor de observar los animales en sus medios naturales para poder evaluar la capacidad y la flexibilidad del comportamiento animal.
-
Con C. O. Whitman,en Estados Unidos, quien, apoyándose en el darwinismo, da los primeros pasos en la comprensión biológica de la conducta, y concretamente en su selección natural, al demostrar que el comportamiento que él llamó instintivo había de desarrollarse de forma acorde con las estructuras morfológicas.
-
Tuvo una influencia importante en el desarrollo de la moderna Etología pública Probablemente el primer libro moderno sobre la etología comparativa.
La expresión de las emociones en el hombre y los animales. -
Demostro la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas, fisiológicamente orientadas.
-
Burrhus Frederic Skinner, U.S.A.
Intentó moldear en los animales de laboratorio (para lo cual se limitaba a la rata blanca y a la paloma) comportamientos motores voluntarios. Skinner puso ratas en ayunas en jaulas, desprovistas de cualquier característica estimulante, en las que la comida sólo se podía conseguir por medio de una pequeña palanca situada al alcance de los animales. -
Un etólogo holandés, fundó la famosa Escuela Etológica del Comportamiento Animal.
-
Realizó una valiosa investigación sobre el aprendizaje de
las palomas durante la II Guerra Mundial, desarrollando lo que se conoce como la Caja de Skinner.
Skinner colocó a sus palomas en una cámara especialmente diseñada y empleó recompensas y castigos para enseñarles ciertos tipos de comportamiento -
Karl von Frisch, estudio que las abejas utilizan el Sol como compás para orientarse, recordando los patrones de polarización presentados por el cielo en diversas horas del día y de la localización de señales previamente encontradas.
-
El estudio del instinto, donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología, causacional, del desarrollo u ontogenético, evolución y filogenético.
-
Lorentz postulaba que el origen genético de la agresividad humana estaba en el comportamiento observado en animales inferiores cuando defienden su territorio. Aunque la teoría no tardó en popularizarse, provocó duras reacciones por parte de los especialistas en muchos campos.
-
A través de los trabajos de Lorenz,
Tinbergen y Von Frisch, todos premios
Nobel en Medicina y cuyos
estudios iniciaron la disciplina llamada
etología clásica, interesada
principalmente en los instintos, a través
de la observación de animales en su
estado silvestre. -
Fue un médico austriaco que trabajó en estudio del comportamiento animal. Es uno de los padres de la etología. Ganador de un Premio Nobel de Medicina,Por todo su trabajo científico y de investigación, sobre todo por sus descubrimientos sobre la organización y las respuestas del comportamiento instintivo, tanto desde el punto de vista individual como social.
-
Es la aplicación de la etología a las ciencias sociales.
-
Slater,
Tiene sus raíces en dos escuelas del estudio del comportamiento animal, la etologista y la psicologista. -
Escribió un libro sobre el comportamiento de los chimpancés.
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma cuenta con un departamento de Etología
-
Estudio de la conducta y las capacidades psicológicas de las diferentes especies
-
Con señales y otros juegos de comunicación, han proporcionado nuevas interpretaciones acerca de la evolución de la comunicación en los animales
-
La ecología del comportamiento, originada por el enfoque adaptacionista de la etología, ha conseguido un protagonismo tan marcado que se la puede considerar como la etología moderna.
-
Igualmente la etología aborda el problema de la demostración de existencia de una conciencia en los animales. Científicos prominentes de diferentes ramas de las neurociencias se dieron cita en la Universidad de Cambridge para celebrar la Francis Crick Memorial Conference, la cual trató sobre la existencia de la conciencia en animales.