Historia de la etnopsicología

  • W. Wundt psicología experimental psicología de los pueblos

    W. Wundt psicología experimental psicología de los pueblos
    La psicología experimental estudia los comportamientos humanos al margen de la cultura, psicología de los pueblos es identificada como ciencias de las ideas racionales en eso concretamos que la etnopsicología nace en el contexto romántico alemán
  • Movimiento de cultura y personalidad

    Movimiento de cultura y personalidad
    S. Freud Intenta explicar las culturas a través del aporte de la psicología, analizando Cómo se configuran psicológicamente las culturas
  • Desarrollo cultural y la personalidad

    Desarrollo cultural y la personalidad
    A. Kardine Se parte que la base psicológica y cultural de todos los miembros de una comunidad, se investigó la frontera psicológica de la sociedad llamándolas culturalistas, explicando la conducta social tanto desde el estudio del ciclo vital del desarrollo hasta la impronta que la sociedad realiza sobre el individuo
  • Identidad social

    Identidad social
    Se trata de identificar la transformación que tienen los procesos y su comportamiento para ser parte de un grupo de una identidad que los caracterizan y los diferencian de otros grupos
  • Psicología cultural

    Psicología cultural
    Lev S. Vigotsky En el siglo XX se denominaron unos postulados y principios teóricos y metodológicos de la psicología y a raíz de una crítica a estos nacen la psicología cultural como alternativa
  • El desarrollo de la etnopsiquiatría y etnopsicología

    El desarrollo de la etnopsiquiatría y etnopsicología
    Esta rama defiende la acción terapéutica desde las categorías universales de la cultura para G. Devereux, F. Laplantine toda enfermedad mental supone una deculturación y una desocialización para cuya curación es necesario una reculturación
  • Estudios del comportamiento cultural

    Estudios del comportamiento cultural
    El individuo en su cultura se concreta qué es necesario estudiar el comportamiento del individuo en su cultura ya que esté al ser biología y cultural encierran dentro de un marco su desarrollo como persona y componente de una sociedad
  • Influencia de los grupos

    Influencia de los grupos
    Es de vital importancia conocer De qué manera un individuo se comporta dentro de un grupo Cómo es su relación intrapersonal Y de qué manera suma o resta ante ella.
  • Entrelacé cultural

    Entrelacé cultural
    F. García. Es necesario tener completamente estructurados tanto teórico como metodológico la psicología para por medio de la antropología y la cultura haya un apoyo bidireccional para contar con un completo éxito ante sus investigaciones
  • miento de etnopsicología

    miento de etnopsicología
    Una de las tantas ramas de la psicología encargada de estudiar las características de las personas pertenecientes a un grupo sacándolo desde ese marco territorial saliendo de grupos culturales y raciales hacer simplemente individuos pertenecientes a un grupo
  • Descubrimiento de la etnopsicología

    Descubrimiento de la etnopsicología
    Díaz Guerrero el marco fundamental y motor del comportamiento humano en la cultura
  • Psicología colectiva

    Psicología colectiva
    La psicología encargada del comportamiento costumbres características tradiciones de un pueblo o etnia, siendo estos partes de una sociedad sin exclusión
  • En la actualidad la etnopsicología

    En la actualidad la etnopsicología
    El nacimiento de una nueva etnopsicología que libere a los “grupos culturales” del antiguo enclaustramiento territorial y étnico-racial, y que entienda la cultura propia de los pueblos desde su personalidad psicológica, permitirá la pervivencia de esos pueblos en un diálogo sin complejos con la globalización urbana