-
- Por primera vez se lleva cabo un trasplante de riñón: el hombre es capaz de renovar partes esenciales de su mismo organismo y regenerase.
-
En 1959 se describe por vez primera el estado vegetativo
-
El oncólogo y humanista norteamericano Van Rensselaer Potter escribió el primer libro de la historia que llevaba por título el términobioética con el propósito de "contribuir al futuro de la especie humanapromocionando la formación de una nueva disciplina: la BIOÉTICA".
-
En 1972 se crea el Instituto Kennedy de Bioética, en la Universidad Georgetown. El objetivo de la bioética cuando la fundaron el Hasting Center y el Instituto Kennedy era animar al debate y al diálogo interdisciplinar entre la medicina, la filosofía y la ética y una notable renovación de la ética médica tradicional.
-
1974: La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, asume este término bioética como encabezamiento de toda esa amplia literatura que ya entonces se estaba difundiendo
-
En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F. Childress, definieronlos cuatro principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.
-
En los 33 años transcurridos, la Bioética ha crecido de formaespectacular, habiendo llegado a decirse que "la Bioética será la Ética
-
Según Warren Reich (1993), la palabra bioética ha tenido éxito en imponerse porque es muy sugestiva y poderosa: "sugiere un nuevo foco, una nueva reunión de disciplinas de una forma nueva y con un nuevo foro que tendió a neutralizar el tinte ideológico que la gente asociaba con la palabra ética".