-
Los faraones en Egipto recopilaron datos sobre población y riqueza del pais.
-
Los babilonios usaban tablillas de arcilla para indicar el genero vendido y también la producción agrícola.
-
Efectuó un censo de la población en China, así como recopilar datos sobre agricultura, industria y comercio.
-
Los Incas de Perú establecieron métodos para documentar nacimientos, defunciones; con datos como sexo y edad.
-
Los griegos elaboraron censos con fines tanto tributarios como sociales y militares.
-
Este imperio recaudó una gran cantidad de datos sobre población, terrenos (venta y tamaño), además de censos cada 5 años.
-
Durante la segunda migración de las tribus chichimecas el rey Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos.
-
Realizó una recopilación estadística con datos a nivel nacional.
-
Uno de los fundadores de la estadística moderna; realizó un análisis de datos recopilados previamente para la realización de predicciones posteriores.
-
Conocido por emplear por primera vez los datos obtenidos para fines no políticos.
-
El creador de la ley conocida como "Ley de los Grandes Números".
-
Aplicó los conocimientos de Neumann para el estudio de la vida humana, dio la base para las actuales tablas de mortalidad.
-
Fue quien decidió llamarle "Estadística" a esta ciencia en el año 1760.
-
Creador de la "Ley Normal" en cuyo nombre se conoció también la distribución normal o "Campana de Gauss".
-
Publicó un texto sugiriendo que el análisis de las probabilidades podría ser una herramienta valiosa para resolver problemas ligados a la medicina.
-
Encargó frecuentemente censos de la población alemana.
-
Publicó un libro sobre los métodos estadísticos para investigadores, uno de los más usados en la historia de la estadística.
-
Karl Pearson presenta como base el cálculo de probabilidades.
-
Hoy en día, la estadística se aplica a distintas ramas científicas para el estudio de muchos fenómenos.