-
El primer censo de Población eclesiástica que incluyen los registros parroquiales de nacimiento, matrimonio y defusiones -
A partir de la Independencia de Guatemala, aparecen los primeros intentos formales de realizar actividades estadísticas, José Cecilio del Valle Primer Intelectual preocupado por la estructura estadística en el Istmo Centroamericano, especialmente en su artículo "La Estadística Plataforma de Enaltecimiento Social" -
Se promulga la ley sobre la manera de hacer estadística en las Provincias Unidas de Centroamérica, por eso el 15 de noviembre se celebra el día de la Estadística. -
Por la primera ley de estadística se ampara por orden de decreto el levantamiento de censos de población. -
Fue emitida el acuerdo designado a la primera Comisión Nacional de Estadística. Con la constitución de esta comisión inicia la recolección como forma de información sobre hechos de interés al gobierno. -
Se fundo la Sección de Estadística, adscrita al Ministerio de Fomento como oficina central de estadística. -
El segundo censo que se realiza a la población del país de Guatemala. -
Se publicaron los resultados del segundo censo, que incluyo cifras elaboradas por la sección desde su creación. -
En 1886 la Sección de Estadística se elevo a la categoría de Dirección General de Estadística, que en febrero de 1893, levanto el Tercer Censo General de Población. -
El III y IV Censos Generales de Población, debido a la estabilidad política interna. -
La Dirección General de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. El 18 de marzo de este mismo año se promulga el Decreto 1820 Ley de Estadística. -
Se realizó el Censo Urbano de la Cuidad de Guatemala -
El V censo de la población. -
La Dirección de Estadística paso a la Jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo, creado por la Junta Revolucionaria de Gobierno, a partir de este mimo año se inicia el proceso de la estadística moderna, cuando Guatemala participa en la actividad estadística internacional. -
En 1955 se promulga el Decreto 495 Ley de Estadística, que tuvo en su honor la creación por primera vez, el Sistema Estadístico Nacional- SEM y se define como el complejo orgánico de todas las dependencias del Estado. Este Decreto tuvo 30 años de vigencia hasta ser reemplazado en enero 1895, por la actual Ley del INE. -
Nace a la vida pública el 15 de enero de 1985, con la publicación en el Diario Oficial del Decreto. Ley número 3-85 "Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística. El INE se crea como una identidad estatal. -
El último Censo Nacional XI de Población y VI de Habitación los realizo el INE en el año 2002