-
En ese tiempo se hizo registro parroquial de nacimientos, matrimonios y defunciones.
-
Las consecuencia de las ideas liberales procedentes de la Europa y la comunicación e intercambio internacional, es cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
-
En el año 1823 fue publicada la primera ley estadística en Guatemala
-
Por decreto se ordena el levantamiento de los censos de población.
-
Marcó el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno incluyendo la elaboración de las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales.
-
Fue fundada, adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de oficina central de estadística.
-
Se encargó de levantar el Segundo Censo de la Población del país
-
Se publicaron los resultados del primer censo oficial en Anales Estadísticos.
-
Fue elevada a la categoría de Dirección General de Estadística
-
En el año 1936 fue donde la Dirección de estadística se adscribe al ministerio de hacienda y crédito Público en nuestro país.
-
Es en ese año cuando se inicia la actividad estadística moderna. Y a partir de esa fecha Guatemala participa activamente en la actividad estadística internacional.
-
Venía en proceso desde este año, Guatemala participa activamente en la actividad estadística internacional.
-
Se realiza la primera encuesta de salud materna infantil en nuestro país.
-
Primera encuesta C.V.H en Guatemala.
-
Registró a 16 millones 346 mil 950 personas y estimó una omisión censal del 9 por ciento. Según las proyecciones del INE, en 2021 la población total guatemalteca será de 17 millones 109 mil 746 personas.