-
usaban tablillas para recolectar datos sobre la reproducción entre otros.
-
analizaban los datos de la población y la renta del pais.
-
existían registros numéricos similares a las crónicas, también realizaron censos.
-
después de la conquista normanda de Inglaterra, el rey Guillermo encargo un censo.
-
Matemático francés, fue el creador de la “Ley de los Grandes Números”
-
dio inicio al primer estudio notable de población llamado "las partidas de defunción en Londres"
-
Matemático y estadístico alemán, realizó grandes trabajos relacionados con la distribución normal, teoría de errores, dispersión, mínimos cuadrados.
-
tiene el mérito de haber aplicado por primera vez las
nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar
“Leyes” en el camino de las ciencias humanas. -
inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los
problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario era esencialmente estadístico. -
con su “contribución matemática a la teoría de la evolución” ha sido el adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades. La estadística moderna presenta como base el cálculo de probabilidades.
-
Trabajó en el análisis de la varianza, el análisis de datos, el diseño de experimentos y la metodología estadística. Dio nombre a la Distribución F
-
Fundó el Análisis Exploratorio de Datos o EDA (Exploratory Data Analysis), una nueva aproximación a la estadística que utiliza sobre todo un conjunto de técnicas basadas en el uso de gráficos.
-
hoy en día la estadística nos ayuda en cualquier ámbito laborar, sin embargo es utilizado con mayor frecuencia en la medicina, para resolver ciertos problemas o saber estadísticas de enfermos, entre otros.