-
Comenzó en el año 3050 a.C. Los faraones
ordenaban la ejecución de censos con fines similares a los que acabamos de describir. -
En China, en el año 2238 a.C. el emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió
datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial. -
El faraón de la Dinastía XIX Ramses II (1279-
1213 a.C.) mandó elaborar un censo para establecer un nuevo reparto de tierras. -
Elaboró un catastro de todos los dominios de Roma. Mandó crear un registro en el que los
propietarios debían inscribir sus fincas, personal de servidumbre, esclavos y bestias de tiro que se
poseyeran. Los censos se elaboraban cada cinco años (lustrum). -
La actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos, tanto de población como de
tierras. El objetivo de estos censos solía ser facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener
datos sobre el número de personas que podrían servir en el ejército (normalmente hombres de
ciertas edades) o establecer repartos de tierras u otros bienes. -
Durante la Edad Media la estadística no experimentó grandes avances.
-
Al igual que en los periodos anteriores, se continúa
con la obtención de información a través de censos. Por ejemplo en España podemos destacar el
Censo de Pecheros (1528), el de los Obispos (1587), el Censo de los Millones (1591), o el Censo
del Conde de Aranda (1768) entre otros. -
El profesor alemán Gottfried Achenwall fue la persona que acuñó el término
estadística. Achenwall pensaba que la Estadística como ciencia de recopilación y análisis de datos
eran una herramienta muy útil y poderosa para los políticos y gobernantes de una nación. -
En la Edad Contemporánea (aprox. 1789 – actualidad) la estadística continúa desarrollándose y
cada vez más deprisa. Se continúan haciendo estudios de población tipo censos, por ejemplo en
España podemos destacar el censo de Floridablanca (1787) y Godoy (1797). En Estados Unidos
en 1790 bajo el mandato del presidente George Washington se elabora el primer censo de
población del país. -
La Comisión de Estadística de Naciones Unidas fija el 20 de octubre de 2010 como fecha
conmemorativa del primer Día Mundial de la Estadística