-
Los egipcios ya analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámides.En los antiguos monumentos egipcios se encontraron interesantes documentos en que demuestran la sabia organización y administración de este pueblo; ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos.
-
Los Babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
En China existían los censos chinos ordenados por el emperador Tao
-
Posteriormente, hacia el año 500 aC, se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento
-
En la Edad Media, en el año 762, Francia Carlomagno probablemente la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.
-
En Inglaterra, Guillermo el Conquistador recopiló el Domesday Book o libro del Gran Catastro para el año 1086, un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra. Esa obra fue el primer compendio estadistico de Inglaterra.
-
Los censos más elaborados Para el año 1532 aparecieron a registrarse en Inglaterra las defunciones debido al temor que Enrique VII tenía registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios. en Francia registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
-
Lucas pacioli se intereza por el reparto de las apuestas entre los jugadores que deben seguir la interrupción de un juego un juego que no ha finalizado
-
Blaise mantuvo correspondencia con Pierre de Fermat y le envió una primera aproximación al cálculo de probabilidades.Años más tarde formuló la Apuesta de Pascal, una discusión sobre la creencia "Si Dios no existe, nada pierde uno en creer en Él, mientras que si existe, lo perderá todo por no creer.". El triángulo de Pascal, una manera de presentar coeficientes binomiales, también lleva su nombre, aunque los matemáticos conocían los coeficientes binomiales desde hacía ya mucho tiempo.
-
Publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1.604-1.661, así como las influencias que ejercían las causas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos. Puede considerarse el primer trabajo estadístico serio sobre la población.
-
Siglo XVII Ofrece un estudio sobre los sucesos que se obtuvieron al lanzar determinados dados.
-
Hizo un estudio que mostró que la altura de los niños nacidos de padres altos tenderá a retroceder o "regresar" hacia la altura media de la población, así describió una tendencia del hijo adulto de regresar hacia la estatura promedio de la población en general. Primeramente utilizó la palabra reversión y después, regresión, para referirse a este fenómeno. También la terminología y el origen de los conceptos del análisis de correlación se debe a Galton, quién lo utilizó por primera vez en 1888
-
Sin haber nunca estudiado la estadística. Y este interés es debido a Francis Galton, quien publica su libro Natural Inheritance en 1889. A esto se le añade la llegada de un nuevo profesor a su universidad, Weldon, un zoólogo. Pearson, animado por Weldon, se interesa por las matemáticas que describen los procesos de la herencia y la evolución, y publica una serie de artículos sobre el análisis de regresión, coeficiente de correlación e introduce el test del chi-cuadrado.
-
En el siglo XIX el uso de los métodos estadísticos se incorpora al campo de las ciencias sociales, se usan métodos estadísticos como: reducir la incertidumbre en la toma de decisiones, modernizar realidades sociales de interés.
-
Hasta inicios del Siglo XIX Los Dos Ámbitos Destacados Como El Objetivo De La Estadística “EL ESTUDIO DE CIFRAS DE ESTADO” Mediante Su Descripción Numérica , Como “EL CALCULO DE PROBABILIDADES” Siguen Caminos Diferentes.
Ya mediados de este siglo se unen y con el tiempo se crea lo que se conoce como ESTADISTICA MATEMATICA -
Los fundamentos de la estadística actual y muchos de los métodos de inferencia son debidos a R. A. Fisher. Se intereso primeramente por la eugenesia, lo que le conduce, siguiendo los pasos de Galton a la investigación estadística, sus trabajos culminan con la publicación de la obra Métodos estadísticos para investigaciones. En el aparece la metodología estadística tal y como hoy la conocemos.
-
A partir de mediados del siglo XX comienza lo que podemos denominar la estadística moderna, uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de los computadores. El centro de gravedad de la metodología estadística se empieza a desplazar técnicas de computación intensiva aplicadas a grandes masas de datos, y se empieza a considerar el método estadístico como un proceso iterativo de búsqueda del modelo ideal
-