Historia de la escritura

By cris_28
  • Hallazgo de figuras de arcilla
    8000 BCE

    Hallazgo de figuras de arcilla

    Estas figuras fueron encontradas en la Baja Mesopotamia, actualmente el sur de Irak. Apoyando la teoría de la escritura sumeria es la más antigua.
  • Tablillas de arcilla mas finas
    3500 BCE

    Tablillas de arcilla mas finas

    Aparecen tablillas de arcilla más finamente elaboradas, las cuales corresponden con el surgimiento de las ciudades, con respecto a la escritura sumeria.
  • Escritura sumeria
    3200 BCE

    Escritura sumeria

    Se considera una de las escrituras más antiguas conjunto a la escritura de sistemas asiáticos, se originó en Mesopotamia (actualmente Siria, Turquía e Irak).
  • Figuras plasmadas en tablillas de arcilla
    3100 BCE

    Figuras plasmadas en tablillas de arcilla

    En este año datan evidencias de estas figuras plasmadas en tablillas de arcilla, las cuales apoyan el curso evolutivo que siguió la escritura sumeria.
  • Egipcios
    3000 BCE

    Egipcios

    Desarrollaron un sistema de escritura pictográfica, las cuales representaban una palabra completa con un solo signo o con varios signos que se correspondían únicamente con las consonantes de la palabra.
  • Semitas
    1500 BCE

    Semitas

    Los semitas crearon una escritura alfabética con aparente influencia de la egipcia.
  • Fenicios
    1000 BCE

    Fenicios

    Los fenicios desarrollaron una escritura de 22 signos, cuya estructura tenía vínculos con la semítica y la egipcia.
  • Alfabeto romano o latino
    1000 BCE

    Alfabeto romano o latino

    Está compuesto de veintiséis letras, es el sistema que representa la escritura del idioma español, con la respectiva adición de la letra ñ.
  • Period: 1000 BCE to 800 BCE

    Griegos

    Los griegos originaron el primer alfabeto completo de la historia de la escritura: sonidos individuales para cada vocal y para cada consonante.
  • Period: 200 BCE to 300 BCE

    Mayas

    Los mayas fueron el único pueblo precolombino que creó un sistema de escritura verdadero que podía representar todas las palabras de su idioma.
  • Perfeccionamiento del alfabeto latino o romano.
    114

    Perfeccionamiento del alfabeto latino o romano.

  • Period: 400 to 900

    Latín como lengua fundamental

    La decadencia de Roma produjo que la escritura del latín llegara a ser privilegio, lo cual hizo que la comunicación fuera cada vez más difícil. Este fenómeno provocó la distanciación de las lenguas entre los siglos IV y IX.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

    Con la invasión musulmana finaliza el dominio visigodo de la península.
  • Primera victoria asturiana
    722

    Primera victoria asturiana

    Esta fue obtenida en la batalla de Covadonga, en donde se inicia la formación del reino de Austrias, el cual ya existía a mediados del siglo VIII.
  • Period: 750 to 950

    Proceso de origen del castellano

  • Reforma carolingia
    800

    Reforma carolingia

    Esta reforma fue iniciada por el emperador Carlomagno a finales del siglo VIII con el propósito de detener el deterioro cultural de Europa.
  • Vulgarización del latín
    800

    Vulgarización del latín

    Hacia el siglo VIII el reino visigodo que dominaba Hispania se encontraba en pleno deterioro cultural y en consecuencia, el latín sufría de una notable vulgarización y un buen número de variantes.
  • Period: 800 to 1000

    Primeros testimonios de escritura del castellano

    Fueron protagonizados por los monjes de los monasterios del norte de Castilla durante la época medieval.
  • Creación del Camino de Santiago (siglo IX)
    900

    Creación del Camino de Santiago (siglo IX)

  • "Noditia de Kesos"
    980

    "Noditia de Kesos"

    Es uno de los textos más antiguos escritos en el castellano; se trata de una lista de quesos que un monje anotó, la cual se encuentra en la catedral de León.
  • Abundancia de lenguas en Europa
    1000

    Abundancia de lenguas en Europa

    Hacia el año 1000, Europa contaba con abundancia de lenguas en constante contacto en sus respectivas regiones: latín, alemán, griego, anglosajón, galés, gaélico, modalidades romances, árabe, bretón, vasco, provenzal, entre otros.
  • Primer registro del castellano
    1200

    Primer registro del castellano

    El primer registro que menciona al castellano como variedad lingüista se produjo en el siglo XII y en la época alfonsí se empezó a usar la palabra castellano.
  • Uso de la palabra "Español"
    1300

    Uso de la palabra "Español"

    Para el siglo XIII la palabra español se utilizaba en Castilla y otras regiones.