-
Se han encontrado registros que en el Antiguo Egipto, ya se fabricaban herramientas con la aplicación de los principios de la Ergonomía
-
Durante el Siglo V a.c. los griegos utilizaban en la fabricación de sus herramientas de trabajo los principios de la ergonomía.
Hipocrates fue uno de los diseñadores de estas herramientas, así como de el método de organización de las mismas para facilitar su empleo. -
Civilizaciones como la Azteca comenzaron a desarrollar herramientas y armas con mejor tecnología, con la cual facilitaban sus tareas, su diseño significaba una ventaja en maniobrabilidad ya que estas eran ergonómicas.
-
A mitad del siglo XVIII y hasta principios del XIX se desarrolla el movimiento llamado "Revolución Industrial", con esto llegan nuevos problemas, cambios de ambiente laboral, necesidad de mejor adaptación y capacidad de los trabajadores; estas modificaciones se enfocaban en mejorar la productividad sin crear un mayor desgaste de recursos.
-
Debido a la Revolución industrial se produce un gran desarrollo industrial y de maquinaria, generando con esto mayores empleos. Debido a las pésimas condiciones de trabajo se crean los primeros sindicatos, y con esto surge la ergonomia.
-
El científico polaco Woitej Yastembowsky propone el término de Ergonomía por primera vez en su Trabajo titulado "Ensayo de Ergonomía o Ciencias del Trabajo", donde explicaba la propuesta de construir un modelo de la actividad laboral humana.
-
Lleva a cabo un estudio sobre la actividad laboral empleando el término ergonomía en su obra Organización Científica del Trabajo, donde explica la aplicación del diseño de instrumentos elementales del trabajo.
-
Se llevan a cabo seminarios entre países lideres en industrialización sobre la influencia que ejercía el proceso de trabajo y su entorno industrial en el trabajador.
-
Durante este conflicto armado la fabricación de armamento y munición era primordial, por lo que los trabajadores cubrían turnos de 14 horas, lo cual les exponía a mayor tensión y fatiga, provocando un aumento en los accidentes ocurridos.
-
Se tomo un mayor enfoque en desarrollar mejoras en la Fisiología, Psicología e Higiene del Trabajo, aplicando sus resultados en la producción. Además, nace la Sociología Industrial liderada por los científicos Howtorne y Elton Mayo, demostrando que los estimulos morales y psicológicos son igual de efectivos que los económicos, surgiendo la corriente de humanización laboral.
-
Se funda la Teoría de la Dinámica Grupal por Kurzt Levin, quien realizó estudios sobre la motivación encaminados a encontrar un clima psicosocial apto para el trabajador.
-
Durante 1940 se comenzó a generar el estudio del entorno y relación entre el hombre y la maquina, en la cual se procura dar a las maquinas y equipos una disposición que se adapte a las capacidades humanas eficientando los procesos.
-
Durante este conflicto armado, se involucraron las capacidades mentales y sensoriales del individuo, desarrollándose el concepto de "Ingeniería Humana", la cual se aplica en obtener una mayor producción y adaptación del hombre a los nuevos ingenios bélicos, tomando a partir de este punto la Ergonomía como una ciencia con el objeto de estudiar la relación de Trabajo - Empleado y un método para cumplir su objetivo, el cual es aumentar la productividad del trabajador.
-
Una vez que la Ergonomía fue considerada una ciencia, posterior a la Segunda Guerra Mundial, se conforma la IEA el 12 de julio de 1949, el cual se enfocaba en los problemas laborales humanos, siendo el psicólogo británico K.F.H. Murell quien realizo estudios anatómicos, fisiológicos y de psicología experimental en el cual se relacionan al hombre con su situación laboral.
-
Se conforma oficialmente a la Asociación Ergonómica Internacional, contando con más de 30 países miembros, tomándose como una disciplina independiente.
W. Singleton desarrolla su tesis del Enfoque Sistémico en la Ergonomía. -
Comenzando desde 1970, diferentes disciplinas han aportado diferentes investigaciones necesarias para concebir mejores tecnologías (equipos, útiles, herramientas, etc.) que sean utilizados con el fin de mejorar el confort, seguridad y eficacia, siendo algunas de estas disciplinas como la medicina, sociología, fisiología, Economía, Biomecánica entre otras.
-
En 1995 se llevo a cabo la primera reunión binacional entre México y EU, presidiendo el Dr. Carlos Espejo con lo cual nacho la SEMAC.
-
Hoy en dia la ergonomía tiene su importancia en el diseño del área de trabajo, para que sea realizado con comodidad y permitir los cambios en posturas y descansos.