Descarga

HISTORIA DE LA ERGONOMÍA

  • Etapa Industrial
    1800 BCE

    Etapa Industrial

    En la etapa de la industrialización se genero mayor demanda de algunos productos debido al aumento de la población; y en lugar de elaborarlos en casa, se procedió a su producción en instalaciones industriales.
  • Etapa Artesanal
    1401 BCE

    Etapa Artesanal

    El desarrollo gradual del sistema económico y el comercio, así como los descubrimientos realizados en los siglos xv y XVl provocaron el aumento de la manufactura artesanal. Estos métodos de producción prevalecieron hasta el siglo XVlI, periodo en el que el trabajo evolucionó en los hogares debido al uso de las maquinas y de los metodos empleados, constituyéndose así la empresa domestica.
  • Etapa Domestica
    1002 BCE

    Etapa Domestica

    Se caracteriza por la habilidad de las personas que integraban las familias o clanes prehistóricos de producir utensilios para satisfacer sus necesidades. La producción se limitaba a las actividades del grupo familiar, como la caza, la pesca y la recolección de frutos y hierbas comestibles, así como las herramientas que elaboraban para su supervivencia.
  • Bases de la Ergonomía
    1001 BCE

    Bases de la Ergonomía

    El termino ergonomía no existía, pero ya se establecían las bases en que se sustenta esta especialidad consistente en adaptar maquinas, utensilios, equipos, herramientas, planos de trabajo, espacios laborales, condiciones físicas, etc. al trabajo cotidiano.
  • Antecedentes Históricos de la Ergonomía
    1000 BCE

    Antecedentes Históricos de la Ergonomía

    La ergonomía ha existido desde la etapa primitiva. Para comprobar esto basta con observar los utensilios y las armas que utilizaba el hombre primitivo para caer en la cuenta de que se trataba de ajustar dichos arreos a las dimensiones del hombre de ese entonces.
  • Etapa Artesanal
    1003

    Etapa Artesanal

    La producción artesanal se desarrollaba dentro y fuera del hogar. Dicha etapa inició como consecuencia del aumento de la demanda de utensilios y artefactos utilitarios, debido al crecimiento del grupo social y a la asignación de nuevos roles especializa- dos. Se caracterizó por suplir las demandas de un mercado local o regional que permii tió la ampliacion del oficio y el consecuente desarrollo de las herramientas.
  • Avances

    La máquina de vapor y el telar mecánico en Inglaterra fueron el comienzo de esta etapa de evolución fueron el comienzo de esta etapa de evolución industrial.
    Podemos destacar como avances tecnológicos y hechos primordiales de carácter social y cultural.
  • Maquina de Vapor

    Maquina a vapor de J.Watt
  • Arados

    Arados. Trilladora mas eficaz
  • Telar Mecánico

    Telar mecánico E.Cartuvight
  • Telar para Seda

    Telar para seda J.Jacquard
  • 1814

    Locomotoras a vapor G.Stephenson
  • Segadoras

    Segadoras C.H McCormick
  • Energía Hidráulica

    Energía hidráulica para producir electricidad
  • Aeroplano

    Aeroplano de los hermanos Wright
  • Coches

    Coches en producción masiva
  • Etapa Masiva

    El periodo entre guerras permitió un avance tecnológico y desarrollo económico sin precedentes que vino a suplir la enorme demanda, consecuencia del lapso en que la gran mayoría de fábricas estaban dedicadas a la producción bélica. Para los años cuarenta y cincuenta buscaban su aparición nuevos tipos de energía y las maquinas electrónicas.
  • Ramírez Cavassa

    Así mismo, Ramírez Cavassa afirma que, “A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Alemania, Estados Unidos de América y otros países organizaron seminarios sobre la influencia que ejerce el proceso laboral y el entorno industrial sobre el organismo humano.
  • Estudio sobre movimientos

    Estudio sobre movimientos

    Posteriormente Sanders y McCormick comentan que, Cerca del inicio de los 90´s, Frank y Lillian Gilbreth comenzaron un estudio sobre movimientos y su administración (métodos). El trabajo de los Gilbreth puede ser considerado como uno de los precursores en la ergonomía. Su trabajo incluyó el estudio del desempeño y la fatiga generados por los diseños de estaciones de trabajo y equipos deficientes.
  • El padre de la Ergonomía

    El padre de la Ergonomía

    Fue pasada la guerra, en 1949, cuando Hywel Murrell, considerado como el padre de la Ergonomía moderna, fundó la primera institución especializada, la Ergonomics Research Society. Murrell definió la ergonomía como “el conjunto de los estudios científicos de la interacción entre el hombre y su entorno de trabajo”
  • El crecimiento de la Ergonomía

    El crecimiento de la Ergonomía

    En veinte años entre 1960 y 1980, la ergonomía tuvo un rápido crecimiento. Hasta 1960, la ergonomía en los Estados Unidos de América estaba concentrada en los complejos industriales militares. Con la carrera espacial y la aviación, la ergonomía se transformó rápidamente en parte importante del programa espacial.
  • Avances de la Ergonomía

    Avances de la Ergonomía

    Para Murrel (1965) "la Ergonomía es el estudios del ser humano en su ambiente laboral". Grandjean (1969) la considera como "el estudio del comportamiento del hombre en su trabajo"
  • En 1970

    En 1970

    Segun Montmollin (1970) "es una tecnología de las comunicaciones dentro de los sistemas hombres maquinas". Para Cazamian (1973) "es el estudio multidisciplinar del trabajo humano que tiende descubrir sus leyes para formular mejor sus reglas".