-
2.5 Millones AC
El hombre descubre que una rama caída puede utilizarla como arma. Puede servirle como defensiva y ofensiva contra otros animales. -
1.5 Millones AC
El garrote fue un instrumento que ayudo al hombre a tener mejor supervivencia y posterior evoluciono al hacha y la lanza. -
Siglo I AC
En su obra Historia Natural habla sobre recomendaciones sobre el uso de elementos como medios de protección personal. Ej: Uso de vejigas de animales para protección de la nariz y no respirar polvo. -
El trabajo es la base de la nación. Lo importante es el uso efectivo del tiempo y se evitan los trabajos administrativos.
-
Eficiencia en el trabajo esta relacionado con la reducción de operaciones innecesarias en los procesos laborales.
-
Realiza un libro que indica unas enfermedades como profesionales y cómo prevenirlas. Fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Escribe "De red Metálica" escribe sobre la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. Algunas zonas mineras de los montes Cárpatos los hombres tenían poca vida debido al inclemente trabajo.
-
Público una obra "La Tisis y otras enfermedades de los mineros" Describe varias neumoconiosis.
-
Publica un libro de las Enfermedades ocupacionales y describe una variedad de enfermedades relacionadas con las profesiones de esa época.
Sus estudios se centran en tres niveles: Problemas de posturas, movimientos constantes en una sola dirección y esfuerzos. -
Describe por primera vez el concepto de ergonómia o la ciencia del trabajo, basada en las verdades de la naturaleza. La ciencia como un trabajo útil.
-
Estableció un laboratorio Antropometrico donde media la visión, audición, los tiempos de reacción, la fuerza muscular y algunas reacciones biomecanicas simples.
-
Se crean leyes de protección al obrero y obliga a protegerlos de los mecanismos y otros elementos peligrosos de las maquinas mediante cubiertas para disminuir accidentes.
-
definen el estudio del Movimiento, consistía en medir los tiempos de trabajo en diferentes profesiones.
-
Estudio de tiempos, consistía en medir la duración de cada una de las operaciones que un trabajador realizaba durante una actividad.
-
Realizan investigaciones en la empres Western Electric, donde se analiza la influencia de aspectos físicos (Iluminación,humedad) y psicológicos (Horarios, descansos) sobre el rendimiento de los trabajadores
-
Realizan la primera obra en Francés dedicada a la ergonómia.
-
Se crea el libro Introducción a la ergonomía y el hombre maquina.
-
Se constituye el comité consultivo para la seguridad, higiege y protección de la salud en el trabajo.
-
Se organiza el primer seminario sobre ergonomía en Brasil.
-
Introduce el termino "Cognitive Engineering" se enfatizan aspectos psicológicos o cognitivos de la ergonomia. Donald A Norman.
-
Nuevo concepto de ergonomia.
-
Se crea la sociedad Colombiana de Ergonomía y se realiza el primer congreso Colombiano de ergonomía,
-
Alicia alonso becerra, define la ergonomía como: una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia integralmente al hombre en su marco de actuación, relacionado con las máquinas dentro de un ambiente laboral específico, y que busca la optimización de los tres elementos del sistema, para lo cuál elabora métodos de estudio del individuo, de la técnica y de la organización del trabajo.
-
La ergonomía se puede clasificar en las siguientes áreas: Ergonomía de puestos / ergonomía de sistemas.
Ergonomía de concepción o ergonomía de corrección.
Ergonomía geométrica.
Ergonomía ambiental.
Ergonomía temporal o cronoergonomía.
Ergonomía informática: hardware y software. -
El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.