Ergonomia foto

HISTORIA DE LA ERGONOMÍA

  • ETAPA PRIMITIVA
    20 BCE

    ETAPA PRIMITIVA

    Aún no existía el termino de la Ergonomía; sin embargo, se hablaba de la adaptación de máquinas, utensilios, equipos, herramientas y planos de trabajo, así como de condiciones físicas.
  • ETAPA DOMÉSTICA
    2 BCE

    ETAPA DOMÉSTICA

    Las familias o clanes prehistóricos producían utensilios para satisfacer sus necesidades.
  • ETAPA ARTESANAL
    1400

    ETAPA ARTESANAL

    Inició como consecuencia del aumento de la demanda de utensilios y artefactos utilitarios, permitiendo la ampliación del oficio y el consecuente desarrollo de las herramientas.
  • ETAPA ARTESANAL SIGLO XV
    1401

    ETAPA ARTESANAL SIGLO XV

    El desarrollo gradual del sistema económico y el comercio, así como los descubrimientos realizados en el siglo XV provocaron el aumento de la manufactura.
  • ETAPA ARTESANAL SIGLO XVII

    ETAPA ARTESANAL SIGLO XVII

    El trabajo evolucionó en los hogares debido al uso de las máquinas y de los métodos empleados, constituyendo así la empresa doméstica (distribución de materia prima).
  • ERA INDUSTRIAL

    ERA INDUSTRIAL

    -Surgieron los grandes talleres y establecimientos fabriles.
    -No se aplicaba la ergonomía y las sociedades iniciaron a preocuparse por el bienestar y la salud de los trabajadores.
    -Se empezó a considerar al trabajador como alguien que siente, piensa, se cansa y se enferma.
  • ETAPA INDUSTRIAL SIGLO XVIII

    ETAPA INDUSTRIAL SIGLO XVIII

    Se generó mayor demanda de algunos productos debido al aumento de la población; así mismo, las ciudades europeas tenían una extensión reducida, su actividad manufacturera era limitada y estaba a cargo de artesanos con talleres propios.
  • ERA INDUSTRIAL

    ERA INDUSTRIAL

    Simón, afirma que la ergonomía conocida como vernácula ya era practicada por los artesanos y los usuarios de la época de manera espontánea y empírica.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Flanagan afirma que la ergonomía no surgió de manera espontánea sino que ha sido el fruto de una larga evolución, desarrollándose mediante el análisis de situaciones de trabajo, adaptación y ambiente.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Se llevaron a cabo las primeras investigaciones científicas, en donde surge la exigencia de adaptación de los trabajadores a las nuevas y complejas máquinas.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    No solo se tenían en cuenta los factores físicos del hombre; sino también, los fisiológicos y dimensionales, constituyendo un elemento relevante dentro del diseño de máquinas.
  • SIGLO XVIII - XIX

    SIGLO XVIII - XIX

    Comenzaron a originarse grandes cambios y aparecieron nuevos problemas de organización, función y gestión para los empresarios.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    La interacción hombre-máquina estaba condicionada en absoluto a la experiencia, debido a la invención de la máquina de vapor.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se dan a conocer la mayoría de estudios referentes a la ergonomía.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Taylor, sentó las bases para el estudio de la actividad laboral en su obra denominada " Organización científica del trabajo".
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Se dan a conocer múltiples aspectos negativos producidos por la subordinación del hombre a la máquina, relacionados con accidentes, exposición a ruido y malas condiciones de higiene.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Se generalizó el nuevo uso de tipos de máquinas bélicas como tanques y aviones.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Se consideró que el hombre no es una simple prolongación de la máquina ya que forma un sistema en el que se integra los elementos materiales del puesto de trabajo y el conjunto de factores humanos.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se da el desarrollo de la fisiología, la sociología y la higiene del trabajo, trayendo consigo grandes aportes a la producción actual.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Tanaka, K (1921) publica en Japón su libro denominado "Ingeniería humana" en donde se plasma la importancia de la ergonomía y su metodología.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se dan a conocer avances en lo referente a industrialización y automatización de todos los procesos productivos de México.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se crea un laboratorio para el estudio de los factores humanos en USA.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se implementa una política de importaciones, lo cual favoreció a la ergonomía y el diseño industrial.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Surge la primera sociedad de ergonomía (Ergonomics Research Society) fundada por ingleses fisiólogos, psicólogos e ingenieros.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Se da a conocer la ergonomía en el mundo occidental como una disciplina ya establecida por la sociedad.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se adopta el término de ergonomía.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Surge la sociedad de factores humanos.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se dieron los primeros contactos con la ergonomía en la ciudad de México.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se fundó la Asociación Ergonómica Internacional en donde se encuentran 30 países.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se fundó la Sociedad Ergonómica de Investigación científica Japonesa.
  • GENERALIDADES BÁSICAS

    GENERALIDADES BÁSICAS

    La Asociación Española de Ingeniería (1964) define la ergonomía como una ciencia aplicada de carácter multidisciplinar, quien tiene como finalidad adecuar los productos, sistemas y entornos artificiales.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se publican 10 manuales acerca de la ergonomía con el fin de preparar a los estudiantes.
  • ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO

    ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO

    Se define la ergonomía, como una disciplina de carácter autónomo que se basa en los resultados de sus propios estudios de manera empírica y científica en donde se corrobore información verídica.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se creó el laboratorio de ergonomía, llevando a cabo un primer encuentro de profesores relacionados con el área.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    Se da a conocer el inicio de la aplicación de la ergonomía frente a la creación de productos cada vez más requeridos por diseñadores.
  • GENERALIDADES BÁSICAS

    GENERALIDADES BÁSICAS

    Se incluyeron criterios relativos al estrés físico como la duración del trabajo o frecuencias frente al levantamiento de objetos.
  • GENERALIDADES BÁSICAS

    GENERALIDADES BÁSICAS

    La International Ergonomics Association (2001) define la ergonomía como una disciplina científica relacionada con la interacción de entre los seres humanos y los elementos de un sistema.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Haines, Wilson, Vink y Koningsveld (2002) señalan que la ergonomía participativa puede considerarse como una filosofía, un enfoque, una estrategia, un programa o un conjunto de herramientas y técnicas.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Apud y Meyer (2003) definen la ergonomía como una multi-disciplina preocupada de la adaptación del trabajo al hombre.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Hignett, Wilson y Morris (2005) discuten el uso de la ergonomía participativa en proyectos de gestión de riesgos y refieren que es una promesa como enfoque que podría ser usado para evaluar los cambios en la comprensión y el comportamiento de personas en el trabajo.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Ramos (2007) habla sobre la ergonomía informática, refiriéndose a una ciencia moderna encargada de estudiar el bienestar, la comunidad y seguridad de los trabajadores.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Se habla de la ergonomía participativa como una estrategia atractiva que previene alteraciones musculo-esqueléticas a nivel laboral.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Se habla de que la participación de los trabajadores es efectiva ya que facilita la intervención frente a un proceso de cambio, comprendiendo fácilmente los problemas que puedan presentar en sus lugares de trabajo.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    La ergonomía, permite la gestión de proyectos ya que se hace posible la financiación, lo que facilita la aplicación de nuevas técnicas de trabajo que se desarrollan en los procesos de producción.
  • EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    EVOLUCIÓN DE LA ERGONOMÍA

    Se habla de la norma ISO 45001, norma Internacional de Seguridad y Salud Laboral, la cual plantea un lugar de trabajo seguro para los trabajadores.
  • FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMÍA

    La Sociedad Colombiana de Ergonomía (2020) refiere que los ergonomistas contribuyen de manera significativa en la planeación, diseño y evaluación, de tareas, trabajos, productos y ambientes, haciéndolos más compatibles frente a las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas.