-
Los implementos de caza, agricultura y vivienda marcan la evolución cultural, desde la elaboración de utensilios, 350.000 años antes de nuestro tiempo, por el australophitecus, hasta el homo sapiens, que cada día fabrica sus herramientas con mayor satisfacción.
*del 400000 al 25000 antes de nuestra era -
Fue creada para facilitar la caza de los animales, lanzando la lanza hacia la presa.
Era un palo de madera con la punta de piedra afilada, hace 400,000 años era la mejor arma para cazar. -
Herramienta con un filo metálico que está fijado de forma segura a un mango, generalmente de madera, cuya finalidad es el corte mediante golpes. Usada como arma para la caza y guerra, cortar huesos, cortar madera, matar animales, abrir frutos como las nueces, cortar piel animal y otros tipos de trabajo. *350.000 años antes de nuestro tiempo
-
Una maza, porra o garrote, de tamaño corto a mediano, usualmente de madera, que va aumentando de diámetro desde su empuñadura a su extremo y que desde la remota antigüedad, se utilizaba como arma de cuerpo a cuerpo o de contacto. *320000 antes de nuestra era
-
Se inició como consecuencia del aumento de la demanda de artefactos utilitarios, debido al crecimiento del grupo y a la asignación de nuevos soles especializados. Aparecieron las castas con funciones específicas: gobernantes, militares, sacerdotes, artesanos, labriegos, pescadores, mercadores.
-
Recipientes impermeables para almacenar y transportar productos. Se producía a mano, sin torno.
A veces se decoraban con dibujos o incisos. -
En la prehistoria se hacían de madera, roca o hueso. Generalmente recto, afilado en un extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar el hilo. Es empleado desde tiempos prehistóricos para coser.
-
Piedra de textura superficial cristalina conseguida mediante un agente abrasivo. Si bien no es la novedad mas importante de esa era, le dio nombre al neolítico (Edad de la Piedra Pulimentada)
-
Era usado mayormente para recoger la cosecha
-
Se crearon como medio de transporte en las vías marítimas y para el traslado de personas y mercancía.
-
Se usaba como producto de intercambio o como adorno simbólico con valor social, estético e, incluso, mágico o protector, convirtiéndose en amuleto.
-
Se caracterizó por la habilidad de cada una de las personas que compartía el hogar para producir utensilios que satisfarían sus propias necesidades y las de sus allegados. La producción era limitada al grupo familiar.
-
Se construyen canales por los que se lleva el agua y canalillos que la distribuyen por las zonas agrícolas. En sus puntos terminales, los canalillos llegan a las arquetas, que tienen un portillo, que al estar abierto permite la salida del agua
-
Se empezaba la fabricación manual de prendas de vestir.
-
Facilitaba la agricultura mediante el trabajo mecánico y gracias también al desarrollo de sistemas de riego.
-
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad o el símbolo de rueda (actualmente uno de los inventos más importantes), por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, como componente fundamental de máquinas.
-
Los cambios que llevaron a transformar pueblos de actividades básicamente campesinas a la sociedad industrial, obedecen a un desarrollo gradual que exigía mayor producción.
-
Su inicio es marcado por la invención de la primera maquina de vapor
-
Consistía en un mecanismo de palancas que empujaba la lanzadera por una pista, esto posibilitó la fabricación de tejidos más anchos que antes en el campo de acción del brazo humano.
-
La máquina de vapor Watt, alternativamente conocida como la máquina de vapor Boulton y Watt, fue el primer tipo de máquina de vapor en utilizar un condensador separado.
-
Es el método mecanizado más antiguo donde la superficie a trillar es pequeña o las máquinas autopropulsadas no pueden trabajar La máquina es instala en un lugar donde son llevadas las gavillas del cereal que ha sido cortado previamente
-
Edmund Cartwrigh diseñó un telar provisto de una lanzadera automática, movido por una energía proporcionada por caballos, ruedas hidráulicas o bien máquinas a vapor.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1805. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Locomotora de vapor es una máquina que mediante la combustión de un elemento (carbón) en una caldera externa, calienta agua, y el vapor resultante de la ebullición de esta genera presión y mueve pistones que impulsan las ruedas mediante un juego de bielas.
-
La cosechadora podía cortar 10 acres por día el equivalente al trabajo de cinco hombres. Mas tarde proporciono un recurso de auto-recolección que permitía que un hombre cortase 40 acres en un día. Cyrus Hall McCormick patentó la cosechadora en 1834.
-
A partir del siglo XIX, comenzó a cobrar importancia con la aparición de las ruedas hidráulicas para la producción de energía eléctrica. Poco a poco la demanda de electricidad fue en aumento
-
Se vio marcada por la aparición de la maquina de diesel
-
Los hermanos Wilbur y Orville Wright fueron los primeros hombres en lograr que un aparato más pesado que el aire, controlable y con motor se sostuviera en vuelo. El primer vuelo fue por sólo 59 segundos en 1903, en la playa Kitty Hawk, en Ohio, Estados Unidos. Esto se considera el inicio de la aviación.
-
Este sistema de producción inició principalmente cuando Henry Ford comenzó a producir automóviles a gran escala, con un estándar para sus medidas; lo cual permitió que los costos del producto se redujeran y se incrementara la producción.
-
Se crea el Ford T, un modelo cuyo primer vehículo se puso a la venta en 1908, solo un lustro después de que el propietario de la Ford Motor Company fundara su empresa. Su concepto abarató bastante su producción. El coste al público, tan solo 850 dólares, lo acabó catapultando como uno de los grandes objetos más consumidos entre los años 1908 y 1927.
-
Nathaniel Baldwin creo este artefacto que permitia transformar las ondas de radio en sonido y escuchar el audio sin que los sonidos ambientales interfirieran
-
Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión. El inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
-
Es increíblemente versátil y es tan bueno que se usa casi para todo. Fue sintetizado como lo conocemos hoy en día por los científicos ingleses Eric Fawcett y Reginald Gibson que trabajaban para los Laboratorios ICI
-
Fue inventado por Robert Alexander Watson-Watt en 1935, quien logro que “detectar” los aviones, haciendo rebotar ondas de radio en ellos y midiendo el tiempo de respuesta. De esta manera se calcularía tanto la dirección como la distancia.
-
El Volkswagen («coche del pueblo») alemán se había fabricado en muy pequeño número antes de la guerra, pero después del conflicto volvió a aparecer como el popular «Escarabajo», del que se vendieron millones en un período de 40 años.
-
Gran Bretaña introdujo lo que se conoció como ropa de racionamiento para conservar materiales y recursos valiosos para las tropas de la Segunda Guerra Mundial.
Fue la Feria Mundial de 1939 la que introdujo por primera vez a la media de nylon para el público. -
Fue producido por primera vez por los científicos británicos Whinfield y Dickson, quienes lo patentaron como polímero para la fabricación de fibras. Se debe recordar que su país estaba en plena guerra y existía una apremiante necesidad de buscar sustitutos para el algodón proveniente de Egipto.
-
Los físicos estadounidenses John Bardeen y Walter Houser Brattainllevaron a cabo diversos experimentos y observaron que cuando dos contactos puntuales de oro eran aplicados a un cristal de germanio, se producia una señal con una potencia de salida mayor que la de entrada.
William Shockley vio el potencial de este hecho y trabajó para ampliar en gran medida el conocimiento de los semiconductores -
Este tipo de freno tiene la ventaja sobre el freno de tambor de que su acción se frenado es mas enérgica, obteniendo, por tanto, un menor tiempo de frenado que se traduce en una menor distancia de parada.
Ello es debido a que elementos de fricción van montados al aire, al disponer de una mejor refrigeración, la absorción de energía y transformación en calor se puede realizar más rápidamente. -
Es un diseño particular de neumático para vehículos. En este diseño, las bandas de cables están colocadas en un patrón de forma perpendicular a la dirección de rodamiento, o radialmente. Poseían mayor capacidad de agarre a la carretera