-
Se esforzaban por fabricar instrumentos de trabajo y de guerra cada vez más que fueran efectivos y fáciles de manejar.
-
Fabricó herramientas como el hacha de mano, de piedra, y aprendió a conservar el fuego, aunque no podía generarlo.
-
Se seleccionaban piedras útiles como herramientas y cucharas de huesos de antílope, intentando crear y seleccionar objetos para hacer que las tareas se hicieran más fáciles.
-
En la época de la Antigua Grecia, en el siglo V a.C., ya se utilizaban técnicas ergonómicas para al diseño de herramientas en el lugar de trabajo.
-
Legó unos 70 escritos donde menciona la salubridad, climatología, fisioterapia, entre muchas otros elementos científicos, como documentos acerca de los factores determinantes de ciertas enfermedades. Su legado destaca elementos desencadenantes de afecciones tales como vientos, humedad, agua, suelo, condiciones de hábitat, los efectos de los esfuerzos y posturas
-
Consideraban el trabajo como una base dela nación, promovían el uso efectivo del tiempo
-
En la eficiencia del trabajo se relaciona con la reducción de operaciones innecesarias en los procesos laborales
-
Investiga movimientos de los segmentos corporales, fue el precursor de la biomecánica moderna.
-
Sus estudios se centraron en varios niveles: Problemas de postura por estar sentando constantemente o con una posición fija. Movimientos constantes en una sola dirección, y esfuerzos; fue el fundador de la medicina del trabajo.
-
Inician el planteamiento y el análisis con metodología ergonómica que intentaban mediar carga y trabajo físico.
-
Inicia el análisis de costo de trabajo MSC, se analizan los ritmos de trabajo pra determinar la carga óptima.
-
Introduce la técnica para estudio de esfuerzo, posturas y tareas, fue uno de los precursores del campo de la fisiología
-
Tenía un taller de artesanías con 10 trabajadores inicialmente producían 200 alfileres, a los cuales con la ayuda de un pequeño impulso tecnológico y modificaron el proceso dividiéndolos
en 18 operaciones y aumentaron su producción a 48000 alfileres -
Creador de la máquina de vapor a todo motor en el que se utiliza como fuerza motriz la que resulta de la expansión del vapor de agua. Su principio fundamental es el de la conversión del calor en trabajo. Este trabajo depende del desnivel de temperatura, es decir, de la diferencia de la temperatura del vapor antes de expandirse y de la que tiene al salir al exterior.
-
Es el iniciador de la epidemiología laboral. Recopila los estudios de Ramazzini y Tissot, sobre la mortalidad y morbilidad por enfermedades y accidentes en la población trabajadora.
-
Usó por primera vez la palabra de ergonomía en su artículo de 1857 (El esquema de la ergonomía, la ciencia del trabajo, basado en las observaciones de las Ciencias Naturales).
-
Consideraba que la psicología era una ciencia cuantitativa, con muchas aplicaciones prácticas y métodos objetivos que podían emplearse para predecir y controlar el comportamiento.
-
Solucionan los problemas laborales como la fatiga, el mantenimiento de la atención, la adaptación de la persona al puesto de trabajo o la selección de personal "Adecuar el trabajo a la psique"
-
Son vistos como pioneros en el estudio de la ergonomía, padres de la ingeniería industrial y autores de importantes aportes a la organización científica del trabajo o taylorismo, como se le llama en honor a Frederick W. Taylor.
-
subrayaba la importancia de seleccionar a los trabajadores mediante tests psicológicos que incluían el estudio de factores físicos, sociales y psicológicos (economía de movimientos, diseño de displays o visualizadores, efectos de la fatiga y la monotonía
sobre el rendimiento, la estandarización de las tareas o la importancia del aprendizaje y el entrenamiento). -
Se vincula su surgimiento al experimento de Howtorn bajo la dirección de E. Mayo en la empresa Western Electric.
-
intentaban estudiar la influencia de un factor físico (la iluminación) sobre la productividad. Pero demostraron la gran importancia de los factores psicológicos (expectativas y motivación) sobre el rendimiento.
-
Surge la noción de sistema hombre-maquina, como un equipo de trabajo en el cual una persona "interactúa" o interviene en las operaciones que realiza una máquina, de un momento a otro.
-
Escribe el primer textos sobre Factores humanos pensado para ingenieros aéreos.
-
Analizaba la influencia de aspectos físicos (iluminación, humedad, etc.) y psicológicos (descansos, horarios, tipo de dirección, etc.) sobre el rendimiento de los trabajadores.
-
En los EE.UU. se comenzó a llamar lo que hoy conocemos por Ergonomía, gracias a la propuesta de Husell, en su texto sobre ingeniería humana.
-
Se crea en los Estados Unidos en Tulsa Oklahoma. Un año después se publican un boletín de la Sociedad y una revista llamada "Human Factors".
-
L'Adapatation de la machine et l'homme, es una obra francesa completamente dedicada a la ergonomía. Por estos años Faverge y su equipo enseñan sistemáticamente la ergonomía en la Universidad Libre de Bruselas.
-
La escuela de artes decorativas de Madrid incorpora la asignatura de Elementos de ergonomía y diseño ambiental a su plan de estudios.
-
Creada por el apoyo de la conferencia anual de la sociedad ergonómica Británica con participación de más de treinta países. Se publica en español la obra de Faverge, Leplat y Guiguet.
-
forma la Sociedad de Ergonomía de Lengua Francesa, en esta época contrasta el predominio de psicólogos en la ergonomía americana frente a la escasa presencia de éstos en la ergonomía europea, sobre todo en Francia, con excepción de Gran Bretaña
-
K. Tanaka publica su libro Ingeniería Humana. En 1964 se funda la Sociedad Ergonómica de Investigación Científica Japonesa.
-
Introducción a la ergonomía: Los sistemas hombre maquina y se publica este libro de Maurice de Montmollin traducido al español.
-
Órgano consultivo tripartito cuyo cometido es asistir a la Comisión Europea en la preparación y la aplicación de las decisiones tomadas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, así como facilitar la cooperación entre las administraciones nacionales y las organizaciones sindicales y patronales.
-
Se organiza en Brasil el primer seminario sobre la ergonomía, fue la semilla para la creación de la Asociación Brasileña de Ergonomía.
-
Definió la ergonomía como el estudio o la medida del trabajo, en donde significa una actividad humana con un propósito para obtener un beneficio económico, al incluir todas las actividades en las que el operador humano sistemáticamente persigue un objetivo.
-
Crea el concepto de la macroergonomía, surge de la necesidad inicial del diseño y gerencia organizacional. Además se considera una derivación de la ergonomía porque parte del análisis de las mejoras en los aspectos físicos del trabajo.
-
Introduce el término Ergonomía Cultural.
-
Entidad que estimula y desarrolla la investigación científica y tecnológica de la Ergonomía; promueve los intercambios académicos para difundir la disciplina; realiza o proporciona publicaciones; desarrolla acciones para mejorar las condiciones de trabajo, salud y vida de los trabajadores y de la comunidad en general; asesora instituciones de carácter gubernamental y privado en la elaboración de programas, proyectos y normas que busquen el desarrollo de la Ergonomía.
-
Orienta sus acciones hacia la consolidación de su infraestructura, fortaleciendo los lazos de integración entre 10 países miembro (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América Latina.
-
En el 2012 el Dr. Pedro Wriu, quien dictó una conferencia denominada ERGONOMIA EN EL ENTORNO LABORAL a la cual asistieron más de 200 personas entre las que estaban personal de Enfermería de Hospitales e Instituciones de Salud de La Paz Baja California y otros lugares de esa región, así estudiantes de en enfermería de la Universidad.
-
En su artículo 2.2.4.6.15, hoja 85 establece que: De acuerdo con la naturaleza de los peligros, la priorización y la actividad económica de la empresa, el empleador o contratante utilizará metodologías
adicionales para complementar la evaluación de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo ante peligros de origen físicos, ergonómicos o biomecánicos, biológicos, químicos, de seguridad, público, psicosociales, entre otros. -
Este Decreto pretende proteger a los trabajadores frente a los riesgos derivados o que pudieran derivarse de una exposición a vibraciones mecánicas y será aplicable a ellos.
-
En este convenio la prevención de riesgos laborales juega un papel importante, estando presente en la mayoría de sus títulos debido a la siniestralidad.
-
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados