Ergonomia 1

Historia de la Ergonomía

  • 3400 BCE

    Prehistoria

    El hombre trataba de entender el mundo que lo rodeaba.
  • Garrote
    3350 BCE

    Garrote

    El garrote fue utilizado por el hombre para cazar, específicamente para golpear a su presa hasta matarla y luego utilizar alguna otra herramienta de corte para quitarle la piel y comerla. Pero, al igual que la lanza, el garrote le permitía defenderse de los animales salvajes y de otros humanos de forma más fácil, y era un arma mucho más liviana y fácil de manejar.
  • Bifaz
    3300 BCE

    Bifaz

    Son usos eran múltiples: cortaban, tajaban, hendían, perforaban, golpeaban y hasta permitían raspar y trabajar la madera. Además de su versatilidad contaban con otra ventaja y era que podían ser reciclados, reafilados e incluso refabricados.
  • Hacha
    3200 BCE

    Hacha

    Esta era un arma muy útil para los humanos de aquella era, debido a que les permitía realizar trabajos variados con ella. Por ejemplo, les servía para cortar huesos, cortar madera, matar animales, abrir frutos como las nueces, cortar piel animal y otros tipos de trabajo.
  • 3000 BCE

    Etapa Doméstica

    Se caracterizo por la habilidad de cada una de las personas que compartía el hogar para producir utensilios que satisfarían sus propias necesidades y las de sus allegados.
  • Mortero
    2900 BCE

    Mortero

    Se trata de un utensilio para machacar utilizado tanto en la cocina como en la elaboraciónde algunas medicinas, consta de un bol que puede variar de material (Madera, Porcelana, Piedra) una !mano" que es el ob#eto que se utiliza para machacar el contenido del bol, esta $ue una de las primeras bases de la cocina a que permit%a pulverizar algunas hierbas, sal  otros alimentos&
  • Piedra de Sílex
    2900 BCE

    Piedra de Sílex

    -Piedra de Sílex: También conocido como pedernal en su variación de color negro, se trata de un mineral de gran dureza que era utilizado para la elaboración de armas gracias a su capacidad de adquirir $ilo con bordes especialmente agudos.En la cocina se utilizaba tanto para cortar los alimentos como para encender el fuego.
  • Utensilios de cerámica
    2900 BCE

    Utensilios de cerámica

    Tazas de la Edad de Bronce. Se puede apreciar el refinamiento del ejemplar de la derecha y la rudeza del de la izquierda. Las diferencias pueden ser por los tipos de arcilla, métodos de cocción o evolución social y cultural.
  • Arco y flecha
    2900 BCE

    Arco y flecha

    Este conjunto de armas formó parte de los instrumentos de cacería más efectivos jamás inventados en la época prehistórica, debido a que permitía matar animales desde largas distancias, mucho mayores que la lanza y de forma más eficaz.
  • Armas de bronce y hierro.
    2900 BCE

    Armas de bronce y hierro.

    El bronce y el hierro contribuyen al mejoramiento de las armas y las herramientas de trabajo, y por tanto comienzan a reemplazar a la piedra como material de construcción.
  • 2500 BCE

    Etapa artesanal

    Se caracterizo por suplir las demandas de un mercado local o regional, que permitió la ampliación del oficio y el consecuente desarrollo de sus herramientas
  • La rueda
    2400 BCE

    La rueda

    La rueda es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Su creación, hizo que la sociedad avanzara rápidamente en muchos aspectos, como por ejemplo en la agricultura.
  • Arcabuz (Armas de fuego)
    1400

    Arcabuz (Armas de fuego)

    El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete. Su uso estuvo extendido en la infantería europea de los siglos XV al XVII. A pesar de su longitud, el disparo era de corto alcance (apenas unos 50 metros efectivos), pero letal; a esa distancia podía perforar armaduras.
  • Gafas
    1400

    Gafas

    No se asegura quién fue el inventor de las gafas de cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa Occidental. Esta gafas permitían corregir los problemas de visión, tratándose de uno de los más útiles inventos medievales.
  • Aparejos
    1500

    Aparejos

    El aparejo de una embarcación es el conjunto de palos, vergas, jarcias y velas que le permiten ponerse en movimiento aprovechando el movimiento del aire que las impulsa (viento).
  • Arados
    1550

    Arados

    Los primeros instrumentos que se parecían a los futuros arados estaban realizados completamente en madera: utilizaban ramas de una sola pieza que se asemejaban enormemente a la forma de los arados tal y como luego los conoceríamos. Eran ramas con forma de horquillas y ellos se ayudaban de animales para tirar de ellos. Pero incluso muchas veces ellos mismos tenían que tirar de esos primeros arados ante la ausencia de animal que poder utilizar.
  • Etapa industrial - Primera revolución industrial

    Los cambios que llevaron a transformar pueblos de actividades básicamente campesinas a la sociedad industrial, obedecen a un desarrollo gradual que exigía mayor producción.
  • Máquina de hilar

    Máquina de hilar

    Fue inventada en Inglaterra por James Hargreaves, en 1741. Fue una de las máquinas que abrió las puertas a la Revolución Industrial al ser el primer ejemplo de mecanización del proceso de producción en una fábrica. También fue pionera en el caso particular de la industria textil.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Joseph Henry fue un inventor pionero que experimentaba con un sistema de telégrafos que funcionaba a través de electroimanes, pero luchaba contra la limitación generada porque las señales sólo podían viajar a través de un cable de una milla de largo.
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor

    Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía térmica del agua en energía mecánica. Fue ampliamente utilizado durante la Revolución Industrial para mover bombas, locomotoras y otros elementos.
  • Molinos de Harina

    Molinos de Harina

    Los molinos de harina eran unas máquinas que ayudaban en el procesamiento de la harina, pero implicaban gran esfuerzo para los operadores.
  • Ferrocarril

    Ferrocarril

    El origen del ferrocarril se podría remontar a la civilización egipcia y época grecorromana, pero será en el siglo XVI cuando los mineros alemanes por medio del transporte subterráneo realizado con vagones que se apoyaban sobre dos series de maderas planas los que empiecen a dar forma al nacimiento del ferrocarril como tal.
  • Segunda revolución industrial

  • Teléfono

    Teléfono

    En 1876, Alexander Graham Bell, inventó un dispositivo llamado “teléfono”. Sus experimentos con el sonido, para hacer que los sordos se comunicaran, condujeron a la invención del teléfono. A día de hoy, la industria telefónica vive la época del teléfono portátil, todo una revolución en el sistema de comunicación internacional.
  • Fonógrafo

    Fonógrafo

    En 1877, Thomas Alva Edison inventó el fonógrafo. Es una máquina en la que los registros rotativos hacen que un lápiz vibre y las vibraciones se amplifican acústicamente y electrónicamente.
  • Bombilla incandescente

    Bombilla incandescente

    En 1881, Sir Joseph Swan, inventor de la primera bombilla incandescente, suministró cerca de 1200 lámparas incandescentes de Swan al Teatro Savoy en la ciudad de Westminster, Londres, que fue el primer teatro y el primer edificio público en el mundo en ser iluminado completamente por la electricidad.
  • Automóvil

    Automóvil

    En 1885, Motorwagen de Karl Benz, accionado por el motor de combustión interna fue el primer automóvil inventado. El efecto del automóvil fue enorme entre la gente y todo el mundo comenzó a comprarlo. Además, la industria automotriz contribuyó significativamente al crecimiento económico del país en el que fue inventado.
  • Avión

    Avión

    La humanidad siempre había soñado con sobrevolar el cielo con inspiraciones de la máquina voladora de Leonardo da Vinci y míticas alas de cera de Daedalus e Ícaro. En 1903, dos hermanos americanos, Wilbur y Orville Wright convirtieron los sueños de la humanidad en realidad construyendo la primera máquina voladora verdadera llamada “avión”.
  • Period: to

    Etapa de producción masiva

    El periodo entre guerras permitió un avance tecnológico y desarrollo económico sin precedentes que vino a suplir la enorme demanda, consecuencia del lapso en que la gran mayoría de fábricas estaban dedicadas a la producción bélica.
  • Bolígrafo

    Bolígrafo

    El bolígrafo o esfero fue inventado por Lazlo Biro en el año 1938. Lazlo, cansado del tiempo y cuidado que la utilización de la pluma requería, decidió usar la lapicera, un elemento con tinta aceitosa al cual añadió una esférica en el extremo, así obtuvo una escritura limpia con secado rápido sobre el papel.
  • Ratón (mouse) para ordenador o PC

    Ratón (mouse) para ordenador o PC

    En 1967, el ingeniero Douglas Engelbart ideó un dispositivo señalador que el usuario de ordenadores podía mover con la mano y trasladar el correspondiente movimiento a la pantalla.
  • Primer ordenador apple.

    Primer ordenador apple.

    Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak​​ originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
  • Walkman

    Walkman

    El mítico walkman de Sony era un reproductor de audio portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa Sony en 1981.
  • Automóvil híbrido (Toyota)

    Automóvil híbrido (Toyota)

    El Toyota Prius es un automóvil híbrido gasolina-eléctrico del segmento C que se ha convertido en el más visible representante de los vehículos híbridos. El Prius fue lanzado en el mercado japonés en 1997 y fue el primer vehículo híbrido producido en serie. En 2000 fue lanzado en otros mercados a nivel mundial.
  • Tesla Modelo S

    Tesla Modelo S

    El Model S es nuestro auto insignia, el sedán de lujo con la mayor autonomía, mayor aceleración, con más pantallas y más opciones de configuración. Es el auto más seguro de su clase y cuenta con Supercharging ilimitado durante el tiempo que seas dueño del auto, si es que fuiste referido por otro propietario.