-
Primera investigación realizada por el padre de la psicología moderna Juan Huarte, donde se hace una relación de las capacidades de las personas con el trabajo (Leirós, 2009)
-
Primer estudio de las enfermedades ocupacionales por Bernardino Ramazzini, quién se considera el padre de la medicina ocupacional (Leirós, 2009)
-
Jastrzebowski (1857) publica su investigación sobre como la ciencia del trabajo (Ergonomía) se dividia en dos en una útil y la otra perjudicial para el hombre (Leirós, 2009)
-
Aporte de la psicología expeimental con la publicación de esta investigación donde habla sobre la importancia de la interacción entre el ambiente, mente y capacidad sensorial, lo cual permitiria como bases para las investigaciones sobre Factores humanos. (Leirós, 2009)
-
Estudio de capacidades de los soldados para la manipulación del equipamiento militar
-
Edholm y Murrel (1973) En londres se conforma un grupo interdisciplinario en el estudio de problemas laborales humanos, dirigidos por Murrel. (Leirós, 2009)
-
En este periodo se cambia el nombre al grupo interdisciplinario para incluir el nombre de ergonomía en el mismo
-
Sociedad de Factores Humanos y Ergonomía es una organización profesional interdisciplinaria sin fines de lucro, con sede en Washington, D.C., dentro del llamado Capítulo Potomac de la organización (Human Factors and Ergonomics Society , 2023)
-
La Asociación Internacional de Ergonomía es una federación de cincuenta y dos organizaciones individuales de ergonomía de todo el mundo (International Ergonomics Association, 2023)
-
Se une con otras entidades como la OMS (Organización Mundial de la Salud), la ICOH (Asociación Internacional de Higiene Laboral), la ISO (Organización Internacional de Estandarización), en el Comité consultivo de la AIE (Asociación Internacional de ergonomía) refleja las oportunidades y fortalezas de trabajo con una visión a varios campos científicos, con la finalidad de apoyar, promover y difundir la ciencia ergonómica.
-
La “Sociedad de Ergonomía de Lengua Francesa”, tiene como objetivo promover: con vistas a adaptar mejor los medios y los entornos de trabajo y de vida a las personas (Société d´Ergonomie de Langue Francaise , 2023)
-
, define ergonomía como: «ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que tiene como finalidad la adecuación de los productos sistemas y entornos
artificiales a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios para optimizar su eficacia, seguridad y confort» (Gómez-Conesa, 2002) -
El objetivo era suprimir los movimientos ineficaces, seleccionar los instrumentos más adecuados y decidir cuál era el sistema de acción más rápido. En síntesis, se trataba de ajustar la persona al puesto de trabajo (Leirós, 2009)
-
Lillian Gilbreth,aplica principio de tiempos con el objetivo de suprimir los movimientos ineficaces, seleccionar los
instrumentos más adecuados y decidir cuál era el sistema de acción más rápido. (Universidad de atacama, 2023) -
Nace como un desarrollo de los ergónomos de habla francófona y que pone su foco en el análisis global de las situaciones de trabajo a fin de mejorarlas, lo que lo diferencia del en foque de factores humanos, el cual estaba más bien centrado en determinar capacidades y limitaciones de humano principalmente desde una dimensión cognitiva y motriz (Universidad de atacama, 2023)
-
Primera norma experimental en principios ergonómicos a considerar en el proyecto de los sistemas de trabajo.
-
Entidad que tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica de la Ergonomía; promover los intercambios académicos para difundir la disciplina; realizar o propiciar publicaciones; desarrollar acciones para mejorar las condiciones de trabajo, salud y vida de los trabajadores. (Luna-García, 2013)
-
Es la asociación Latinoamericana de Ergonomía - ULAERGO orientadon sus acciones hacia la consolidación de su infraestructura, fortaleciendo los lazos de integración entre los 10 países miembro (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) (Luna-García, 2013)
-
Principios ergonómicos para el diseño de sistemas de trabajo. Anula la 81425 (UNE, 2004)