-
En la prehistoria El hombre se diferenció de los animales cuando aprendió a elaborar instrumentos de trabajo como por ejemplo, hachas y cuchillos de piedra, arcos y flechas. Con la confección de estos instrumentos, comenzó el trabajo del hombre. Desarrolló el uso de las manos y el desarrollo del lenguaje, con esto evoluciono la sociedad.
-
En Grecia usaban principios de la ergonomía para el diseño y construcción de herramientas en sus lugares de trabajo.
-
A principio de este siglo, la Ingeniería Humana comienza a estudiar el entorno Hombre-Máquina, procurando dar a las máquinas y equipos una disposición que se adapte a las capacidades humanas haciendo posible una mayor eficiencia.
-
en este año se conoció los primeros inicios de diseño industrial, los mayas y los aztecas empezaron a crear armas; cambiaron las piedras por nuevos inventos.
-
Leonardo en sus cuadernos de anatomía, investigaba los movimientos de los segmentos corporales.
-
Es considerado el padre de la Medicina del Trabajo y de la Salud Ocupacional. Bernardo declaro que las personas se enfermaban según el lugar donde realizaban alguna actividad especifica.
-
publicó un tratado filosófico titulado: Compendio de Ergonomía, o la Ciencia del Trabajo Basada en Verdades Tomadas de la Naturaleza. Según este autor, la ciencia del trabajo se dividiría en dos categorías principales: la ciencia del trabajo útil y la ciencia del trabajo perjudicial.
-
Gustav realiza una investigación científica denominada: Elementos de Psicofísica en el que se demuestra como la capacidad sensorial humana puede medirse empleando métodos psicofísicos, iniciando así el estudio matemático y experimental de la mente.
-
Estas disciplinas fueron muy importantes para el desarrollo de los sistemas actuales de producción.
-
Howtorne y Elton Mayo Iniciaron la sociología industrial al demostrar que los estímulos morales y psicológicos son igual de importantes que los económicos, surgiendo así una corriente de humanización del trabajo.
-
En Estados Unidos ese año se creó un laboratorio con el fin de estudiar los factoresa humanos en los Bell telephone laboratories.
-
En Londres un grupo interdisciplinario interesado en el estudio de los problemas laborales humanos. Este grupo, dirigido por un psicólogo inglés, K.F.H. Murrel, formado por un conjunto de profesionales de la Psicología, la Medicina y la Ingeniería, se denominó Human Research Society
-
En este año se adopta el termino de ergonomía, esta se considero una disciplina por todo el mundo dedicado a estudios científicos relacionados con el trabajo humano.
-
en este año surge la sociedad de factores humanos que define los conocimientos y la nueva profesión que en Europa se denomina Ergonomía.
-
en este año fue importante para Estados Unidos, especialmente para los factores humanos. En ese año apareció la revista Ergonomics de la sociedad de investigación Ergonómica. Fue formada la sociedad de factores humanos; fue organizada la sociedad de Ingeniería Psicológica de la Asociación Americana de Psicología.
-
en este año se funda la AIE, a la cual se adscribieron mas de 30 paises, ese mismo año se celbro la primera reunión de la Asamblea General de la AIE Estocolmo, Suecia. Esta reunión completó formalmente la fase preparatoria de la asociación y comenzó las actividades regulares de la AIE.
-
La AEE fue constituida en este año y considero que se podia integrar las diferentes tendencias de la Ergonomía con la ingeniería de los factores humanos.
-
En este año distintas disciplinas se van sumando para aportar conocimientos relativos al hombre, necesarios para que se logren concebir equipos, útiles, herramientas y dispositivos generales que puedan ser utilizados con el máximo confort, con seguridad y eficacia. Estas disciplinas son: la Fisiología, la Sicología, la Sociología, la Economía, la Medicina, la Antropometría, la Ingeniería, la Biomecánica, la Toxicología, la Seguridad y la Higiene ocupacional.
-
La Sociedad Colombiana de Ergonomía es una entidad de carácter científico que tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica en el campo de la Ergonomía; promover los intercambios académicos para difundir la disciplina; realizar o propiciar publicaciones; desarrollar acciones para mejorar las condiciones de trabajo, salud y vida de los trabajadores y de la comunidad en general.
-
Según la international ergonomics assotiation el objetivo de la ergonomía es contribuir al diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos ambientales y sistemas para hacerlos compatibles con las necesidades habilidades y limitaciones de las personas