-
El papiro de Ebers menciona fiebres pestilentes que afectaban a la población de los márgenes del Nilo
-
Se registraron en libros como la Biblia, ella Talmud y el Corán plagas, como la que afectó a Mineptah, el faraón egipcio que sucedió a Ramsés II, a permitir la salida de los judías de Egipto.
-
Se veneraba a la diosa de la peste en la antigua Egipto.
-
La palabra epidemiología viene de los términos griegos "epi" (encima), "demos" (población), "logos" (estudio), que significa lo que esta sobre las poblaciones. Hipócrates uso los términos "endémicos" y "epidémicos" para describir a los padecimientos fueran o no propios de un lugar.
-
La pandemia de la peste bubónica azotó Europa, acuñando así la doctrina del contagio.
-
Primera referencia del término epidemiología.
-
-
Realiza trabajo de enumeración estadística relacionada con la etiología del escorbuto, que demostraba como causa el consumo deficiente de cítricos.
-
Padre de la epidemiología moderna. Estudia el comportamiento del cólera en Londres. Hipótesis de transmisión del Cólera.
-
Se declara en Londres y afirma que la estadística ha proporcionado herramientas para poner a prueba las verdades medicas.
-
Joseph Goldberger demuestra el carácter no contagioso de la pelagra, se elaboran teorías preventivas e inicia parte de la salud pública
-
Frost afirma que la epidemiología rebasa los límites de. la observación directa.
-
Se descubren condiciones asociadas a los procesos patológicos que reconoce una red de causalidad. La epidemiología contemporánea basa sus teorías en este modelo formalizado por Brian MacMahon.
-
Hay partes en la red de causalidad que se pueden intervenir.