-
Inicio la epidemiologia donde figura la viruela y como prevenirla se publica el nei-ching
-
en el papiro de ebers menciona unas fiebres pestilentes en la población de las riveras del rio Nilo-Egipto. Probablemente malaria.
-
La Biblia, Talmut y el Corán registran aparición de plagas donde recomiendan practicas sanitarias preventivas.
-
Un brote devastador conocido como plaga bubónica o plaga de Justiniano marco el final del reinado del emperador Justiniano.
-
460-380 A.C Hipocrates Médico y Filosofo Griego, hace referencia a los términos epidémico y endémico para referirse a los procedimientos de la población y atribuyo la aparición al ambiente malsano (agua, aire, tierra).
-
SIGLO XIV A causa de la aparición de la peste bubonica o peste
negra en Europa, morían aproximadamente 10.000 personas por día. Por 400 años la epidemia apareció y desapareció matando a millones de personas. -
Winslow, Utilizó el término "epidemia" para referirse a un número de casos inesperados de enfermedad
-
Fracastoro, describa todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas y fue el primero en establecer el concepto de "contagio"
-
Guillaume De Baillou publico su libro sobre epidemias "epidermiorum".
-
Quinto Tiberio Angelerio, publica la primera referencia al termino "Epidemiología"
-
Inicia la epidemiología como método de estudio del proceso salud enfermedad
-
En inglaterrra, Thomas Sydenham realizo trabajos sobre enfermedades como: disentería, malaria, viruela, gota, sistitis y tuberculosis, con lo que dio origen a la clasificación actual de las enfermedades.
-
John Graunt, analiza los datos de mortalidad y morbilidad para identificar la población en riesgo.
-
El periodista Daniel Defoe realizo un relato titulado “Diario del año de la peste” que trata sobre la epidemia Londinese
-
El sacerdote alemán JP Suss mith escribió escritos basados en métodos de numeración que dieron paso al nacimiento a una idea de ley de mortalidad, ley de enfermedad y ley de sociales.
-
James Lind pública un escrito sobre la estrategia del escorbuto.
-
Daniel Bernoulli, realizo un trabajo que concluyó que la variación protegía y dio inmunidad contra la viruela
-
El astrónomo Johan H Lambert logro deducir una taza infantil mucho más precisa de lo que hasta entonces se pensaba.
-
Pierre charles, epidemiólogo moderno, inicio una gran cantidad de estudios de observación numérica, por el medio de la cuantificación por lo que descubre que la tuberculosis no es transmisible hereditariamente
-
William Farr, diferenció las enfermedades más comunes por edad, sexo, entre otros, ademas un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento.
-
Webes, Storrs y Semmelwes, realizaron avances sobre la fiebre puerperal.
-
Panum realizo los avances del contagio del sarampión
-
Se fundó la sociedad epidemiológica de Londres
-
John Snow, padre de la epidemiología de campo, descubrió que el virus de la cólera se encontraba en el agua.
-
Budd, demostró la transmisibilidad y contagio de los padecimientos.
-
Se adoptó un modelo en que un solo efecto es el resultado de una sola causa.
-
Joseph Goldberger, realizo investigaciones sobre la pelagra con las cuales le puso fin a este problema.
-
La epidemiología social contemporánea, sin embargo,
no se encuentra sin teorías. Las tres principales
teorías invocadas por los epidemiólogos sociales -
Bigelow y Lombard, realiza una investigación sobre la epidemiología del cáncer
-
Se da lugar por primera vez a la crítica del concepto de causa por David hume quien afirma, el cambio de conceptos arraigados a la investigación epidemiológica como la "causa necesaria" y "causa suficiente"
-
La epidemiología se ocupa de la dinámica del cáncer de nombre, enfermedades como hipertensión arterial y enfermedades mentales degenerativas.
-
la epidemiología social es considerada cómo una disciplina.
Aparece por primera vez publicado el término aparente en el título de un artículo publicado por Alfred Yankauer en "Americano crítica sociológica". -
Identificarse entre el cáncer pulmonar y el hábito de fumar como un modelo de la caja negra
-
Brian Mac Mahón formalizo el modelo de la red de causalidad
-
Se abre la polémica sobre el estatuto científico con la publicación del texto por Carol Buck, el cual estipula: que los investigadores deberían crear escenarios cuasi experimentales
-
Se realizó varios estudios de epidemiología donde se encontró una fuente de asociación entre las prácticas sexuales y el riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana y algunos tipos de cáncer.