-
Este menciona que hubo fiebres pestilentes (probablemente malaria) que arrasaron a la población de los márgenes del Nilo.
-
Esta obligó a Mineptah, permitir la salida de los judíos de Egipto.
-
Hipócrates fue el primero en usar las palabra epidémico y endémico para referirse a enfermedades que fueran o no del lugar.
-
Esta sucedió en la ciudad de Atenas durante la guerra de Peloponeso.
-
En el reinado de Justiniano, una plaga terrible sacudió al mundo y se le nombre "Epidemia"
-
Esta pandemia azotó a Europa durante el siglo XIV.
-
Girolamo Fracastoro publica un libro en donde se describe todas las enfermedades que en ese momento se clasificaban como contagiosas.
-
Guillaume de Baillou publicó el libro Epidemiorum donde se explicaban la relación de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579.
-
-
-
Sin importar la sociedad y el país en el que se estudiaran.
-
Este demostró que se debía a la deficiencia de cítricos.
-
Que decía que la variolación protegía contra la viruela y confería inmunidad de por vida.
-
-
-
-
Pierre Charles Alexander Louis se muestra en la primera declaración de la Sociedad Epidemiológica de Londres
-
-
-
La epidemiología adopta un modelo de causalidad que imitaba el de la física, y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa, siguiendo conexiones lineales.
-
-
-
-
La epidemiología contemporánea ha basado sus principales acciones en este modelo, denominado “red de causalidad” y fue formalizado por Brian MacMahon